Antecedentes históricos de la producción

  • Edad de Piedra
    4500 BCE

    Edad de Piedra

    Es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero, etc.), pero la piedra ( en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión
  • Edad de los metales
    4000 BCE

    Edad de los metales

    Es el período de la Prehistoria en el que se ve la metalurgia del cobre resultado de la aleación de cobre con estaño. La tecnología relacionada con el bronce fue desarrollada en el Próximo Oriente en varios yacimientos se han encontrado piezas ornamentales y alfileres de cobre fabricado a partir del martilleado en frío del metal nativo.
  • Edad del Hierro
    3000 BCE

    Edad del Hierro

    La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas
  • División del trabajo

    División del trabajo

    Adam Smith propuso que en ves de que una persona terminara el producto, todos contribuyeran en una pequeña parte del proceso
  • La Estandarización

    La Estandarización

    La Estandarización de partes intercambiables creado por Eli Whitney un inventor estadounidense, de partes intercambiables en la producción de rifles para el gobierno de los Estados Unidos.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Se inicia en 1794 con la invención de la Máquina de vapor de James Watt.
    *Mecanización de los procesos de producción.
    *Producción de la Energía Eléctrica.
    *Sustitución de la fuerza del hombre o tracción animal por las máquinas.
    Esta transformación en una economía manual y basada en la agricultura en una base industrial, manufactura y maquinaria.
    https://www.youtube.com/watch?v=4N2tnP1sYpY
  • Administración científica

    Administración científica

    Se diseñan estudio de tiempos y movimientos, división de la planeación de las actividades de operación. Frederick W. Taylor.
    Estudio de movimientos en los puestos de trabajo por Frank B. Gilberth.
  • Producción en masa

    Producción en masa

    Henry Ford estaba tratando de diseñar un automóvil que fuera fácil de producir y sencillo de reparar. Finalmente logró su objetivo y creó el modelo T.
    https://www.youtube.com/watch?v=PB_9NihjNaU
  • Introducción de MRP

    Introducción de MRP

    Joseph Orlicky creo el MRP que es un sistema de Planeación de Requerimientos de Materiales es el procedimiento que muchas organizaciones ocupan para concebir su producción, que como su nombre lo indica atreves de una serie da pasos, en este caso la planeación se establecerán los requerimientos, así como los materiales los cuales permitirán desarrollar la producción requerida en el tiempo determinado y con las características deseadas.
  • Creación deToyota

    Creación deToyota

    se crea un sistema el sistema de producción Toyota cuyo objetivo era mejorar el proceso de manufactura.
  • Reingeniería de procesos

    Reingeniería de procesos

    Se afirma que existen dentro de las orientaciones procesos que aunque se mejoran continuamente siempre van a dar más de lo mismo, en este caso se debe estudiar el proceso, rediseñarlos y adaptarlos a las exigencias del mercado
  • Introducción de términos esbeltos

    Introducción de términos esbeltos

    Son sistemas de operaciones que maximizan el valor agregado de cada una de las actividades de una compañía, mediante la reducción de los recursos innecesarios y la supresión de los retrasos en las operaciones. Abarcan la estrategia de operaciones administración de las restricciones, diseño de la distribución física, diseño de la cadena de suministro y administración de la tecnología e inventarios de una empresa, y puede usarse tanto en empresas de servicios como manufacturas.
  • Época moderna

    Época moderna

    Se caracteriza por el rápido desarrollo de las teorías y las técnicas de administración operacionales.