-
Termino que se refiere a la interacción de individuos en una economía de mercado, aunque no existiera un órgano regulador dei interés comunal, como si hubiese una "mano invisible" que los orientase
-
Durante este periodo surge un nuevo concepto de empresa organizada de forma vertical y compuesta por múltiples divisiones, lo cual generó técnicas para organizar todas las funciones. La metáfora de la mano invisible, da pie a la de la "mano visible"
-
"El aprendizaje mejora la productividad". Este concepto se introdujo en el sector de la aviación militar, cuando se percibió que los costos directos de mano de obra, tendían a decrecer un porcentaje constante, mientras que la cantidad acumulada de aviones producidos se duplicaba.
-
Durante este periodo, la asignación de recursos limitados en una economía de guerra incentivo innovaciones en la administración. Surgió la programación lineal y junto con el concepto de "curva de aprendizaje" creado años atrás, fueron implementados en los procesos formales de planeación estratégica
-
Para Drucker, la teoría económica trataba a los mercados como fuerzas impersonales, fuera del control de cualquier individuo u organización, lo cual originó el pensamiento estratégico como medio de control positivo sobre las fuerzas del mercado
-
Reconoce a la marina como una fuerza capacitada en términos tecnológicos por encima de el ejercito, el cual era considerado como mano de obra.
-
Fortalezas debilidades y oportunidades
-
Lo que es bueno en el presente es satisfactorio, lo que es bueno en el futuro es oportunidad, lo que es malo en el presente es falla y lo que es malo en el futuro es amenaza.
-
Este paradigma se centra en el efecto que la estructura del contexto de negocios tenía en el desempeño de las organizaciones.
-
"Una cartera diversificada en activos reduce el riesgo específico de la inversión", esta idea trasladada al pensamiento estratégico comenzó a considerar las divisiones operacionales de una empresa
-
Las empresas deben producir con miras en el consumidor, por lo que el comprador se convirtió en la inspiración de toda producción.
-
La ventana estratégica" explica la necesidad de entrar o salir de un negocio en el momento adecuado, y da paso a la "obsolescencia planeada" que no es otra cosa que hacer que el producto resulte obsoleto luego de cierto tiempo
-
All Ries y Jack trout plantean que la estrategia no debe fundarse en las características de la organización, sino en la percepción de los consumidores sobre esta.
-
Supone que la organización está compuesta por un conjunto único de recursos capacidades que son la base de su estrategia.
-
El pensamiento complejo integra el pensamiento lineal cartesiano y el pensamiento sistemico y que permite lidiar con el caos, la complejidad, la diversidad e imprevisibilidad del mundo. Un estratega no puede confiar solo en las estructuras, regla, procedimientos, etc. Debe estar preparado para una adaptación continua a las nuevas formas.
-
Universidad de Guadalajara- Sistema de universidad virtual
Planeación para el desarrollo organizacional
Unidad 1 Actividad 1 "Antecedentes Históricos de la planeación"
Alumno: Alejandro Mendieta Juárez
Asesor: Rafael Franco Sapien
1 de marzo del 2019 -
Referencias
Chiavenato, I. (2011) Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones. Mc Graw Hill. México. Págs. 15-24.
Kuri, J. Definición del concepto de la Planeación en Teoría de la Planeación. http://www.ingenieria.unam.mx/~jkuri/Apunt_Planeacion_internet/TEMAII.1.pdf.