-
Los primeros establecimientos de alojamiento llamados Coacallis por los aztecas aparecieron en México. Eran edificios de una sola planta situados normalmente cerca de los mercados o a la entrada de las ciudades. Había Coacallis que estaban abiertos al público en general y otros que estaban reservados a las clases altas. La diferencia radica en el tipo de material utilizado para su construcción, sus acabados y los baños de agua fría.
-
Entre las calles Refugio y Espíritu Santo, hoy 16 de Septiembre e Isabel la Católica, se estableció el primer hotel llamado Hotel de la Gran Sociedad. Fue un establecimiento que comenzó como posada a finales del siglo XVIII y que fue adoptando el nombre de Posada del Espíritu Santo, cuando sus propietarios decidieron construir un primer piso. Estuvo en funcionamiento hasta 1898 y actualmente alberga el famoso edificio Boker y el restaurante Sanborns.
-
El Hotel Iturbide está en funcionamiento como tal. Fue la residencia del emperador Iturbide, fue el convento de Sata Brígida y ahora alberga las oficinas centrales del Banco Nacional de México.
-
A principios del siglo XX, México contaba con los hoteles Cosmos, Iturbide, Guardiola, Geneve, Ontario, Ritz, Pánuco y San Carlos.
-
En Ciudad de México había 53 hoteles y 6 pensiones. Los hoteles Lascuraín e Imperial se inauguraron en la avenida Hidalgo y acogieron fastuosas celebraciones para conmemorar el primer centenario de la independencia de México.
-
Don Lucas de Palacio crea la Asociación de Administración y Propietarios de Hoteles, precursora de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C.
-
La industria hotelera moderna comenzó en México en 1934 con la construcción del Hotel Reforma, ya que su sistema de gestión, la organización interna del personal y el servicio revolucionaron los hoteles establecidos anteriormente.
-
Es funda la compañía de Hoteles Camino Real por el Sr. Agustín Legorreta y Don José Brockman
-
Se constituye la Organización Mundial de Turismo y
en México la Secretaria de Turismo. -
De las Cadenas Hoteleras más importantes que operan en el pais destacan: Hoteles Misión, Calinda, Camino Real, Nacional Hotelera, Krystal, Viva y Aristos ( como Cadenas Nacionales) y Best Western, Marriot, Hyatt, Holiday Inn, Hilton, Sheraton y Fiesta Americana (como Cadenas Internacionales).
-
Se vende Nacional Hotelera a Particulares A raíz del terremoto de ese año, en la Ciudad de México desaparecieron varios hoteles de gran importancia, entre ellos, El Hotel Alameda, Hotel Regis, Hotel del Prado, Hotel Continental.