-
La Grecia clásica: Los comienzos de la medicina científica en gracia surgen en estrecha relación con el desarrollo de las escuelas filosóficas pre-socraticas.
Hipócrates de cos fue el primero en separar la medicina de la filosofía.Escribió 7 tratados donde se encuentran reflejados los agentes físicos como instrumentos terapéuticos. -
Europa retorna al modelo de la cultura clásica.El hombre griego y romano es el modelo a seguir de la sociedad renacentista. En esta época se realizan importantes avances en el campo de la física experimental y aplicada, y el nacimiento de la anatomía moderna.
-
Desde el inicio el hombre busca satisfacer sus necesidades. A pesar de que en el mundo primitivo el hombre no contaba con materiales, mas que los que le proporcionaba la naturaleza, recurrió a la utilización de los agentes físicos como elementos empíricos.
"El azar y la observación de la conducta de los animales debieron ser las dos fuentes principales del saber de la mas antigua práctica médica empírica" (Laín Entralgo) -
-Este periodo se caracteriza por el dominio y la expansión Cristianismo en Europa, cuando la iglesia toma el poder. Por lo que la medicina es partidaria de una terapia farmacológica pasa a un segundo plano y queda casi prohibida la realización del ejercicio físico.
-La medicina manual pierde relevancia, dando paso a otros sistemas de curación poco ortodoxos -
Alta edad media:
el cristianismo reacciono de manera restrictiva ante los espectáculos gimnástico de los antiguos, suspendiendo los ejercicios y prohibición de exhibiciones del cuerpo.Esta visión proviene del culto al alma que prevalece sobre el culto del cuerpo Baja edad media:
-Mayor desarrollo de las ciencias medievales
-sistematización de la Farmacopea( plantas medicinales y estructuración de la naturaleza) -
De la escuela Hipocrática destaca, entre otros, Diocles de Caristo. En su obra De Victu Salubri, describe los beneficios de que aporta al organismo el ejercicio físico, y lo clasifica según su intensidad y duración. Recomendando a los jóvenes practicarlo.
-
La medicina romana surge a finales de la antigüedad como resultado de su unión con la medicina Griega tras su conquista.
Los agentes físicos tomaron carta de naturaleza para servir como métodos terapéuticos(masajes,hidroterapia,helioterapia,ejercicios gimnásticos,etc.) -
Hace referencia a la utilización del agua como remedio terapéutico;el movimiento y el ejercicio físico son presentados como pilares básicos para el mantenimiento de la salud.
-
Ocurre la transición hacia la medicina medieval y medieval moderna
-
Surge la concepción anatómica moderna
-
EL NACIMIENTO DE LA ELECTROTERAPIA:
-Gran avences en el campo de la fisica (acústica,termologia)
-Desarrollo de múltiples estudios sobre la naturaleza de la electricidad como la botella de Leyden
-Pivati emplea la electroestimulación en las parálisis musculares
-Benhamil Franklin formula la ley de la conservación de la electricidad, tratando la parálisis
-Se supone el inicio de los ultrasonidos a partir del silbato de Galton y del diapasón -
-Dos grandes doctrinas se asientan en esta època, la iatroquímica y la iatromecánica
-Giovanni Alfonso Borelli es considerado el pionero de la Fisiología(Parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento)
-Auge de las estaciones termales,dando origen a la Hidroterapia.Sus precursores en la actualidad son:Richard Russelln y vicente perez
-Andry propone al deporte como la mejor alternativa de salud. También ofreció al mundo la palabra "ortopedia"(orthos/paidos) -
La observación y la experiencia eran el fundamento el saber científico.
La enfermedad, es ante todo, alteración metabólica y material de orden bioquímico
Definición: es el estudio de los procesos patológicos, físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales. -
Los descubrimientos de Pasteur y Koch fueron decisivos en la creación de la bacteriología científica. La farmacología moderna no fue posible hasta este siglo cuando maduraron la química y la investigación biológica experimental.
Definición:Ciencia que estudia la composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos. -
-Los agentes físicos continúan su desarrollo pero sin ocupar la importancia de las otras dos ramas de la terapéutica,la cirugía y la farmacología -Londe, en 1820 publica el primer tratado de gimnasia medica
Perr Henrk Ling ideo los métodos de gimnasia sueca que se difundieron completamente por métodos de masajes preventivos. Dividió el ejercicio en 5 ramas:gimnasia pedagógica, militar,estética,medica y ortopédica -
Nuevos modos de pensar hacen que se evolucione del empirismo anterior ,en el que la observación y la experiencia eran el fundamento del saber científico, hacia doctrinas en las que la base que las sustenta es la razón. Se conoce a este siglo como el del evolucionismo, el positivismo el eclecticismo .
El s.XIX se considera el comienzo de la ordenación de los agentes físicos, de los que será heredada la fisioterapia del s.XX. -
Makenzi incorpora los ejercicios terapéuticos a la practica medica. Jhon Shaw en 1825 proporciona un programa de tratamiento para la escoliosis, con ejercicios graduados, masajes y periodos alternativos de reposos
-
La utilización del agua como método terapéutico se asienta definitivamente y, por primera vez, se desarrolla el concepto de hidroterapia
En este siglo se empieza a utilizar el agua conscientemente por sus efectos físicos, derivados de la aplicación del calor superficial o del frió, y por sus efectos mecánicos
Vincen Priessnitz y Sebastian Kneipp son considerados los padres de la hidroterapia
Vincen Priessnitz aplicaba el método Hidropatico -
El sueco Gustav Zander es considerado el creador y difusor de la mecanoterapia(disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de distintas enfermedades y lesiones, mediante ingenios mecánicos)
-
-Faraday descubrió el fenómeno de la inducción, introduciendo en la terapéutica el primer tipo de corrientes variables denominadas farádicas
-En 1820, Orsted descubre los fenómenos electromagnetismos
-Duchenne de Boulogne, denominado como el padre de la electroterapia, utiliza la corriente farádica y establece el método de la faradización localizada -
Bonnet de Lyon,reumatismo, publica una obra titulada Traité des terapeutiques des maladies articulaires. En ella hace referencia a la aplicación de masajes en diferentes patologías reumáticas e inflamatorias
-
Sebastian Busqué, publicó en 1865 su obra "gimnasia higiénica, medica y ortopédica o el ejercicio considerado como medio terapéutico, en la que describió las ventajas del uso metódico del movimiento y del ejercicio voluntario como agente terapéutico y estableció su modo de acción en el organismo y sus indicaciones de uso
-
En sus inicios se publica " la biblioteca de terapéutica" de Gilbert y Carnot,hecho que supone un hito dentro del campo de conocimientos de la fisioterapia, desde el punto de vista histórico. Esta obra recoge el saber existente de los agentes físicos conocidos hasta el momento. Aparece por primera vez el termino de fisioterapia, definiéndose como una rama de la terapéutica.
-
Ebert describe el beneficio del drenaje postural
-
LA TERAPIA MANUAL:
Se abren nuevas perspectivas en la fisioterapia en cuanto a las conocidas como, terapia manual, que ya figuraban en los textos antiguos de Hipocrates como medios de curar, y que tomaron gran auge en el s.XIX con Still.
Jhon Menell, promovió la participación de los fisioterapeutas, adecuadamente entrenados, en la aplicación de las manipulaciones articulares
James Cyriax es conocido como El Padre de la Ortopedia -
Al siglo XIX le corresponde la ordenación de los agentes físicos,al XX le corresponde ver el nacimiento de la profesión fisioterapeuta y, lo que es mas importante, la configuración de la fisioterapia como disciplina científica.
-
Frenkel, implanta un método de ejercicios para el tratamiento de las alteraciones cerebrales
-
Klapp se interesa por el tratamiento de la escoliosis, planteando el hecho de que la movilización de la columna vertebral y el desarrollo muscular del tronco, con pacientes en posición prona, corrigen o deterioran de la alteración
-
Delorme: Técnica de ejercicios de resistencia progresiva
-
Con los trabajos de Francoise Mezieres se inicia el estudio de las cadenas musculares y su implicación en las deformidades y algias en los distintos niveles del aparato locomotor
-
Hettinger y Muller, compararon experimentalmente los ejercicios isotonicos e isometricos con el fin de establecer parámetros respecto a la intensidad, duración y frecuencia en su uso
-
¿Cómo se define la fisioterapia en la actualidad?
La Fisioterapia es el conjunto de actuaciones, métodos y técnicas que se basa en el empleo de agentes físicos dentro de situaciones histórico-sociales diferentes con el fin de promover la salud.