-
Los objetos se mueven con velocidad constante en línea recta cuando no actúa sobre ellos un agente externo. Este principio fundamental se llama Ley de Inercia
-
Una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.
-
El celatone fue una herramienta inventada por Galileo Galilei para observar las lunas de Júpiter con el propósito de medir la longitud desde el mar.
-
El telescopio newtoniano o telescopio de Newton es un tipo de telescopio reflector inventado por el científico británico Sir Isaac Newton, usando un espejo primario cóncavo y un espejo secundario de plano diagonal.
-
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
-
Una gatera es una trampilla con bisagras fijada en una puerta, pared o ventana para permitir que los gatos entren y salgan de una casa por sí mismos sin la necesidad de que una persona abra la puerta.
-
El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética. A veces se incluyen en el término otros tipos de interacción entre la luz y la materia
-
La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, fue publicada por Albert Einstein en 1905 y describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano.
-
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.
-
El refrigerador de Einstein o de Einstein–Szilard es un refrigerador de absorción carente de partes móviles. Funciona a una presión constante, y solo necesita una fuente de calor. Inventado en 1926 por Albert Einstein y su antiguo alumno Leó Szilárd.