-
El hombre primitivo, busca soluciones que lo conducen a buscar en su ambiente objetos animados e inanimados que lo ayudan a expulsar los males que los aquejan. (Busca soluciones para tratar el dolor y la enfermedad para preservar la vida)
-
Emplean plantas o sustancias de origen animal con fines curativos y data desde el periodo paleolítico en este se emplean conjuro y ritos mágicos, se inclinaba al componente psicológico de ser humano.
-
Mesopotamia: Realizan escrituras en tablillas de arcilla, describen el uso de plantas en el codigo Hammurabi, empieza la escritura de recetas medicinales.
-
Papiros, (Papiro de Ebers) se describen 700 sustancias medicinales y 800 formulas, las cuales son cuantitativas, describen el uso de aceite de ricino, opio, cobre, azufre y hierro con fines terapéuticos.
La medicina egipcia a grandes clínicos y cirujanos así como la especialización de la cirugía y la obstetricia. -
Hipocrates de Kos se le atribuye una vasta obra de 53 libros en los que define que el organismo se compone por 4 humores: sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla. El papel de la terapéutica se basa en restaurar con dieta, ejercicios corporales, reposo, clima y ventosas. lo elementos son vistos como un segundo orden. Consolida la terapéutica racional.
-
Cornelio Celso, escribe tratado de medicina, en el cual clasifica los criterios, medico, terapéuticos, dieteticos, farmacéutico y quirúrgico. Divide a los fármacos en purgantes, vomitivos, diuréticos, sudoríficos, narcóticos y estimulantes.
-
Galeno (129-200) Construye un sistema de patología y terapeutica de gran complejidad, consolida la teoría racional y sistemática de la clasificación de los fármacos. (Medicamentos simples, medicamentos complejos) padre de la farmacología moderna.
-
Abu Ali Husein Ibn Sina (980-1037) preserva el arte farmacéutico de los siglos VI al siglo XVI mediante la compilación y descripción detallada para preparar cientos de fármacos. Establecen las primeras boticas y dispensarios de medicamentos , fundan la primera escuela del Medioevo, separan la practica medica de la farmacia.
-
Fundamentan la protección del consumidor, se desarrollan inspecciones, reglamentos a las farmacéuticas, determina reglas, para el correcto almacenamiento y preparación de los fármacos, sancionan a boticarios en desacato.
Las farmacias se expanden por toda Europa, se publica el libro Europea NOVO RECEPTARIO se destaco como la primera farmacopea de Europa. (1498) -
Alquimista y Químico que desarrolla el uso de tinturas y extractos químicos, introduce el mercurio como tratamiento de la sífilis. Comprendió la relación que existe entre la cantidad de fármaco administrada y sus efectos beneficiosos o malignos.
-
Francois Magendie y Claude Bernard definen, que el
punto de acción de un fármaco estaba situado en estructuras específicas del organismo. -
Publicó sus estudios sobre la circulación de la sangre,
se inició el estudio científico de la acción de los fármacos,
se abrió el camino de una nueva vía de administración –la
endovenosa– que hizo posible la conexión temporal entre
los efectos biológicos producidos y la administración de
un fármaco. -
Separación de sustancias puras; Todo esto cambió a partir de la
separación de un polvo blanco del opio –la morfina–, por
Frederick W.A. Serturner en 1806, a partir de esto se comienza la producción de los derivados de los productos naturales. -
Siglo de la farmacología.
-
- Morfina como hipoanalgesico.
- Hidrato de cloral como hinoptico.
- Codeína como antitusigeno.
- Ácido acetil salicílico como antipirético.
- La papaverina como espasmolitico. Los antimicrobianos.
-
El padre de la quimioterapia, el alemán Paul Erlich, fue
quien inició la búsqueda de productos capaces de combatir
los microorganismos infecciosos, luego de su descubrimiento del Salvarsán (arsénico que salva) para el tratamiento de
la sífilis en 1911. -
Alexander Fleming descubre la penicilina. Howard Florey y Ernst Chain descubrieron cómo producir a escala industrial la penicilina y, por este hecho,recibieron el Premio Nóbel de Medicina.
-
En 1922, por primera vez 2 científicos trataron a una
paciente diabética con un extracto de páncreas, logrando la
remisión de sus síntomas, por lo que denominaron insulina. En la década de los 30, se aísla la testosterona y a partir
de los años 60, la hormonoterapia revoluciona el mundo
con los anticonceptivos orales. El descubrimiento de las vitaminas, desde que en 1912 el polaco Casimir Funk publicó sus observaciones sobre algunas enfermedades por carencia de ellas. -
En la década de los 80 y se describieron las características de los antagonistas del calcio y su papel en el tratamiento de la hipertensión arterial, de la angina y de las arritmias cardíacas.
-
El 26 de junio del 2000 se informó oficialmente que se había logrado conocer el 97 % del mapa del genoma humano y la secuencia del 85% de las bases del ADN, un paso definitivo en el desarrollo de la terapia génica, de la que se espera obtener tratamientos para enfermedades hasta ahora incurables.