-
Describieron en documentos escritos en arcilla el
comportamiento de más de 100 tipos de aves y 50 tipos de peces. -
Publicó gran cantidad de escritos con sus observaciones e ideas relacionadas con el comportamiento animal.
-
Dedica algunas frases al comportamiento animal y referencia al fenomeno de impronta
-
Realiza una clasificación independiente y originalidad de los animales.
-
Inician las futuras anatomía comparada y embriología.
-
Publicó un texto científico que trataba sobre el estudio del comportamiento intuitivo de los pájaros.
-
Expuso la teoria sobre la evolucion biologica.
-
Naturalista fue un defensor de observar los animales en sus medios naturales para poder evaluar la capacidad y la flexibilidad del comportamiento animal.
-
Desarrolló el estudio de las relaciones entre distintos elementos de la naturaleza y los efectos de la actividad humana, que alteraban modificaban y destruían el equilibrio
-
“Filosofía Zoológica” habla de evolución o transformismo, Impulso como actor de adaptación.
-
En su libro Filosofía zoólogica propuso que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples.
-
Fundador de la paleontologia. Publicó la más famosa de las obras de Cuvier, "El reino animal distribuido según su organización", una monumental enciclopedia zoológica magníficamente ilustrada representa el máximo esfuerzo emprendido en la época para conseguir una clasificación natural de los animales.
-
Publican su teoria de evolución por selección natural.
-
Da a conocer "El origen de las especies".
-
Primero en preparar un árbol genealógico de las varias especies de animales; realizo importantes investigaciones sobre los radiolarios, las esponjas y los sifonoros y las medusas;
-
Publicó su último libro Expresion emocional en el hombre y en los animales.
-
Publicó su libro La distribución geográfica de los animales, perfeccionando un trabajo anterior de P. L. Sclater y presentando un primer intento de división mundial en regiones zoológicas.
-
Biólogo británico que publico una serie de trabajos sobre la relación sobre el instinto y la experiencia
-
Demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvo gran influencia en el desarrollo de las teorías Psicológicas conductistas, fisiológicamente orientadas.
-
Empezó a trabajar en el comportamiento de las avejas, lo hizo por 40 años.
-
Crea el modelo de comportamientos apetitivo y consumatorio, según el cual, una parte de la conducta (comportamiento apetitivo) sería variable y de búsqueda, y otra parte (acto consumatorio) sería finalizadora de secuencias, de estructura innata, y se realizaría en respuesta al estímulo hallado.
-
Publican Aves de Centroeuropa. Demuestran la existencia de conductas fijas y características de cada especie, heredadas de los progenitores, y claramente separables de los comportamientos adquiridos por aprendizaje.
-
Propuso que los animales formaban preferencias sociales y sexuales, duraderas y funcionales en su etapa adulta, a través de la estimulación en períodos críticos de su desarrollo, principalmente durante los estadios infantiles (impronta).
-
Fundó con N. Timbergen la escuela etológica del comportamiento animal.
-
Donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología (causacional, del desarrollo u ontogenético, evolución y filogenético), y se encarga de hacer una distinción entre la psicología comparada y la etología.
-
plasmo sus 4 preguntas básicas
1. ¿Cual es la Causa del Comportamiento?
2. ¿Cual es la función del comportamiento?
3. ¿Cómo se puede desarollar el comportamiento durante la investigación?
4. ¿Cómo se desarrolla en un comportamiento durante la Filogenia? -
La síntesis conciliadora y se
desarrolló como la ciencia que es hoy -
Compartieron el premio Nobel por sus contribuciones al estudio científico del comportamiento animal en condiciones naturales.
-
surge la sociobiologia cuando C.O. wilson publica la nueva sintesis
-
Recoge datos ornitologicos acerca de la reproduccion, alimentacion y migracion, y expresa dudas sobre relatos fantasticos de comportamiento animal