-
A través del requerimiento hecho a la Asamblea Nacional Constituyente, se da a conocer la nueva Constitución, la cual los jóvenes líderes la definen como la Constitución de la democracia o Constitución de la paz, donde a partir de ésta el pueblo colombiano tiene voz de mando para decidir sobre el rumbo de su país.
-
Se resalta una fuerte violencia en Colombia, donde el narcotráfico fue uno de los primeros pioneros en ella, causando muertes injustas y un fuerte temor en la población,en esta ocasión la capital de Colombia (Bogotá), sufre un un pacto por parte del grupo M-19,convirtiendo a la capital en una turbulenta franja de sangre.
En esta época nace la canción "causa nacional" y uno de sus autores es Gonzalo de Sagarminaga. -
El narcoterrorismo, además de todos los desastres que ocasiona al pueblo, da un fuerte golpe tras el asesinato de líderes quienes anhelaban cambiar el país, algunos de ellos son: Rodrigo Lara Bonilla,Guillermo Cano Isaza,Hector Abad Gómez, Jaime Pardo Leal, Carlos Mauro Hoyos, Jose Antequera, Antonio Roldán, Carlos Pizarro y Luis Carlos Galán.En esta época también aflora enfermedades como el SIDA y adicción a las drogas, creando una Colombia más sumergida en dolor.
-
Aquí se crea un espíritu de renovación en Colombia,donde los jóvenes estudiantes de diferentes universidades tanto públicas como privadas marchan en reacción al asesinato de Galán, con la intensión de dar a conocer que estaban cansados de la Colombia en la que estaban viviendo y que necesitaban crear o reconstruir una Colombia para todos.
-
A la marcha asistieron todos los estudiantes, con el fin de participar como manifiesto de rechazo a la violencia vivida en los últimos años, denominándose como la marcha del silencio.Con ello, realizaron un comunicado para superar la crisis mediante propuestas, deseando tener una nueva Constitución; generando que el pueblo tenía derecho a tomar decisiones. Esto se da a través de la soberanía popular en una recolección de firmas solicitando el plebiscito por el plebiscito.
-
Después de hacer una recolección de firmas, se acepta la adición de una séptima papeleta en las elecciones, allí se expresa la voluntad del pueblo en deseo de una constituyente con el fin de cambiar la estructura a las reformas políticas,citando una Asamblea Nacional Constituyente donde se decretara la democracia en el país y se reflejara la incorporación de la voz de cada colombiano en calidad del cumplimiento de sus derechos.
-
Oscar Ortíz, Catalina Botero, Dario Dangón, Oscar Guardiola, entre otros.
-
Claudia María Múnera Acevedo, Daniela Giraldo Torres y Daniela Giraldo Valencia.
Estudiantes de contaduría pública, segundo semestre Corporación Universitaria Minuto de Dios