-
Se crea el consulado y se incorporan las nuevas normas de la Ordenanza de Bilbao
-
-
normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
-
se crea la Bolsa Mercantil la cual funciono por un corto tiempo y se dicta la Ley reglamentaria de Corredores y Martilleros
-
se dictaron 3 nuevos decretos: Decreto sobre actos de comercio y sobre causas de comercio y alzada de comercio
-
Por decreto se suprimieron los concursos de acreedores
-
Se presenta el proyecto a cargo de Eduardo Acevedo ante el Poder Ejecutivo para introducir el Código Comercial
-
Se aprueba el Código Comercial sin someterlo a discusión
-
El Código Comercial se sanciona en este año y empieza a regir en toda la Nación
-
Se sanciona el Código Civil lo cual planteo la necesidad de reformar el Código Comercial
-
Se crearon reformas en el Código Comercial a raíz de la sanción del Código Civil
-
Se incluye en el viejo Código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagares
-
Se sanciona esta Ley que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Se sanciona esta Ley la cual incorpora al viejo código comercial un régimen sobre sociedades
-
incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y un nuevo régimen para los martilleros.
-
se incorpora un nuevo régimen de cheques y un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Esta ley modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
el código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación, el cual puso fin al proceso de unificación del derecho privado en Argentina y rige actualmente.