-
Creación de la matrícula para Comerciantes Nacionales; normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se creó la Bolsa Mercantil y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Se dictaron tres decretos: sobre actos de comercio, y sobre causas de comercios y alzada de comercio.
-
Rosas suprimió los concursos de acreedores.
-
Se sancionó el Código de Comercio que fue derogado en 2015 por el artículo 4 de la Ley N° 26.994.
-
Se sancionó el Código Civil lo que planteó la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
-
Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63, que incorpora un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
Se sanciona la Ley N° 17.418 que incorpora un nuevo régimen de seguros
-
Se sanciona la Ley N° 19.550 que incorpora un nuevo régimen sobre sociedades
-
Se sanciona la Ley N° 20.094 que incorpora un nuevo régimen para la navegación, y la Ley N° 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros
-
Se sanciona la Ley N° 24.452 que incorpora un nuevo régimen de cheques, y la Ley N° 24.552 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras
-
Se sanciona la Ley N° 26.579 que modifica la edad para entrar en la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años
-
El Código de Comercio fue derogado y entra en vigencia el Nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina.