-
se regulan especificamente el comercio terrestre y maritimo
-
-Actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y como sociedad de fomento economico.
-Cumplian doble funcion: judicial y administrativa.
-Se regia directamnete por las normas previstan en 1737 (Ordenanzas de Bilbao); Leyes de India y por Ordenanzas Reales de Castilla. -
Creacion de la matricula para comerciantes Nacionales
-
Se dicto la Ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
-Sobre actos de comercios
-Sobre causas de comercio y alzada de comercio -
Rosas suprimio los concursos de acreedores
-
Derogado en el 2015 por el articulo de la Ley N°26.994
-
Principales modificaciones
- El valor de los usos y costumbres como fuente de derecho
-Se suprimio el requisito de la inscripcion en la matricula para adquirir la calida de comerciante
-Cambios en la reglamentacion (empresas de transporte, compraventa, fianza, etc.)
-Se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda, quitando el material que se consideraba civil. -
Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Se sanciona la Ley N° 17.418 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Se sanciona la Ley 19.550 que incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen sobre sociedades -
Se sanciona la Ley 20.094 que incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros. -
Se sanciona la Ley 24.452 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Se sanciona la Ley 26.579 que, entre otras cosas, modifica la edad
para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. -
Fue derogado y paso a regir en el pais el Codico Civil y Comercial de la Nacion, que puso fin al proceso de unificacion del Derecho Privado en Argentina. Este codigo es el que se encuentra vigente en la actualidad de nuestro Pais y es la principal fuente del Derecho Comercial.