-
Los espacios rurales españoles experimentaron cambios notables derivado de diversos factores en el territorio.
-
Creación de la Oficina de Estudios Especiales por la Secretaria de Agricultura y Fomento
-
Estado mexicano otorga mayor institucionalidad a la atención de problemas de los indígenas
-
Surge de manera espontanea, como una alternativa para recuperar las zonas rurales afectadas de la segunda guerra mundial.
En Francia trata de agrupar establecimientos rurales que ofrecen alojamiento y se extiende en otros países del continente Europeo. -
Aparece el termino DRI para encontrar un equilibrio armónico entre las variables que intervienen en el proceso de desarrollo rural
-
El programa Vacacciones en Casas de Labranza, promovido por el ministerio de agricultura y la Secretaria de Estado de turismo.
Incentivan la mejora de viviendas rurales para uso turístico. -
Paulo Freire creación de un sistema educativo especializado para el Campo.
-
1970 Desarrollo Integral del Medio Rural un Experimento en México
1972 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano
1978 Reporte de Brudtlan -
Termino coalición, ayuda a explicar otras dimensiones analíticas de los sistemas de producción campesina en México.
-
Caracterización económica de los sistemas de producción doméstica de campesinos Mexicanos
-
Fuerte impulso que dio la Política Agropecuaria Común,el turismo rural adquieres relevancia como actividad extrapredial y fuente de ingresos.
Incorporan la noción de multifuncionalidad en espacios rurales y comienzan a valorizar los recursos naturales, patrimonio cultural, paisajes y las identidades locales. -
El DRI hace gran énfasis en la erradicación de la pobreza mediante la satisfacción de necesidades básicas
-
Se implanta el turismo en el medio rural.
Se produce un impulso para el desarrollo del turismo rural en España.
Recibe un impulso decisivo derivado a una demanda favorable.
Se destacan tres políticas favorables del turismo rural.Políticas turística, Políticas atonomas, Políticas de desarrollo.
Incremento de la oferta y demanda.
Advierten desajustes del desarrollo turístico. -
Seminario Internacional sobre el turismo rural que analiza España con los turistas rurales que tiene alto poder adquisitivo.
-
La Organización Mundial del Turismo (OMT), define al turismo rural como " conjunto de actividades que se desarrollan en el entorno rural dando el mejor argumento y puede constituirse para los habitantes es una fuente de ingresos.
-
El turismo rural acapara con inversión que fue 198 millones de euros.
-
Creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
-
Se estimaba 5,3 millones de viajes turísticos a espacios rurales entre residentes en ciudades españolas de mas de 100.000 habitantes
-
Los gobiernos adecuaron sus políticas hacia una estrategia de desarrollo rural integrado basado en el enfoque territorial.
Comienzan a promocionar el desarrollo y la diversificación de actividades secundarias en el sector agropecuario. -
Proyecto de desarrollo rural de las provincias del noroeste de Argentina
-
LEADER incluye planes de desarrollo región convirtiéndose en política de desarrollo rural.
-
Se lanza el proyecto Nacional de Turismo Rural (PRONATUR), que lo define como toda modalidad turístico recreativo rural que le permite al visitante conocer, compartir y aprender otras costumbres, tradiciones.