-
La Revolución Mexicana trajo consigo conquistas sociales y políticas de carácter toral para el medio rural.
-
El Turismo Rural surge de manera espontánea como una alternativa para recuperar las zonas rurales afectadas por la Segunda Guerra Mundial.
-
Progresiva implantación de la actividad turística en el medio rural.
-
Aparición significativa e implantación de alojamientos rurales, contando con una serie de tipologías y modalidades para valorar y entrar en una segmentación interesante.
-
Se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria con el propósito de impulsar la investigación agropecuaria a través del mejoramiento de la vida rural.
-
Emerge el concepto del Fondo de Cofinanciación para la Inversión Rural, para encontrar un equilibrio entre valores de los procesos de desarrollo rural.
-
El Programa Vacaciones de Casas de Labranza, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, incentivó la mejora de viviendas rurales para uso turístico.
-
La influencia de Paulo Freire en la educación rural, trajo consigo la creación de un sistema educativo especializado para el campo.
-
-
-
El Turismo Rural adquiere gran relevancia como actividad extrapredial y fuente de ingresos.
-
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria promueve el desarrollo del turismo rural como una actividad agraria y económica que posibilita el agregado de valor a la producción primaria.
-
A inicios de los 90´s se impulsó el desarrollo del Turismo Rural en España.
-
Se inicia el Programa Social Agropecuario (PSA) que brinda asistencia financiera, acompañamiento técnico y capacitación.
-
La OMT da la primera definición de turismo rural, conceptualizandola como aquella actividad que ofrece como producto a la cultura, brindando experiencias y vivencias únicas con el entorno.
-
Se realiza un plan dirigido al turismo en el espacio rural Andaluz, el plan SENDA.
-
Una investigación de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estimó 5.3 millones de viajes turísticos a espacios rurales.
-
Se inició el Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios para apoyar las iniciativas rurales ejecutadas a través del PSA.
-
En el marco de la Subsecretaría de Agro industria y Mercados se crean rutas alimentarias que buscan proyectar el ámbito rural mediante las comidas de cada región.
-
En América Latina los gobiernos adecuaron sus políticas hacia una estrategia de desarrollo rural integrado basado en el enfoque territorial.
-
El enfoque LEADER se incluye en los planes de desarrollo regional, convirtiéndose en un eje específico de la política de desarrollo rural.
-
Se lanzó el Proyecto Nacional de Turismo Rural, conocido como PRONATUR, que define al turismo como toda modalidad turístico recreativa que se desarrolla en el ámbito rural.
-
Se inaugura la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, que tiene como objetivo elaborar, coordinar y ejecutar políticas, planes y programas para el desarrollo rural.