-
Primer Macintosh - System 1
El primer Macintosh venía con System 1 (1984), que tenía escritorio, ventanas, iconos, menús y puntero de ratón. No existía la memoria virtual, por lo que no se podía trabajar en dos aplicaciones a la vez, y la papelera se vaciaba al reiniciar el ordenador. Tampoco permitía carpetas anidadas. System 1.1 añadió mejoras de velocidad y los cuadros de diálogo. -
System 2
introdujo notables mejoras, incrementando la velocidad del Finder (el gestor de archivos e interfaz gráfica de Mac). Se añadieron nuevas opciones como la creación de carpetas, y se listaban los ítems en vertical como iconos. Se podían extraer discos y unidades arrastrándolos a la papelera. -
System 4
Se introdujo con Macintosh SE y Macintosh II, incorporando múltiple soporte al monitor. En la versión 4.1 el Finder soportaba ya varios programas, mostrando la memoria utilizada por cada uno, y contaba con un panel de control configurable. -
System 3
reemplazó el sistema de archivos HFS por el MSF, permitiendo carpetas anidadas. Se añadió un icono de zoom para cambiar el tamaño del contenido de las ventanas. En las versiones 3.2 y 3.3 se arreglaron errores y se incluyó un sistema de compartición de archivos. -
System 6
se agregaron colores y se permitió a los programas lanzar notificaciones desde la barra de menú. -
System 7
Siguió avanzando en las funciones multitarea y permitió ampliar la memoria RAM. Se añadió nuevo software como el Networking de Apple Talk, Apple Share, QuickTime, etc. Se mostraba una lista de los programas abiertos, permitiendo cambiar entre ellos. También se agregó un menú de ayuda, se mejoró la papelera, se permitió arrastrar texto entre programas, y los iconos de la interfaz aprovecharon el uso del color y se veían en 3D. -
Primera Versión
La primera versión que utilizó el nombre de MacOs fue la 7.6 en 1997.
En la versión sistema 7 llegó el color, lo que supuso un gran cambio, y ya requería un ordenador con disco duro, puesto que era demasiado grande. -
Mac Os 8
Renovó el Finder, con un aspecto más moderno y personalizable. El Web Sharing permitía a los usuarios hospedar páginas en su ordenador. El nuevo sistema de archivos liberó una gran cantidad de espacio. Mac OS 8.5 introdujo Sherlock, un programa de búsqueda avanzada local y en red. -
Mac Os 9
Agregó la opción de albergar varias cuentas de usuario con sus archivos y configuraciones propios. Se potenciaron las actualizaciones de software con Software Update. -
Mac Os X (10.1 Puma)
Lanzado también en el año 2001, se centró principalmente en los ordenadores Mac G3. Esta versión incluía tanto actualizaciones de algunos de los componentes como solución a los errores que poseían los sistemas operativos anteriores. -
Mac Os X (10.0 Leopardo)
En la actualidad, este es el sistema operativo que se encuentra presente en todos los ordenadores MAC.
MAC OS X 10.0 “Leopardo”
fue desarrollado por los ingenieros colaboradores de Mac OS X Public Beta. Este sistema operativo contenía las principales características de un SO moderno, protegía memoria, evitaba bloqueo del procesador y permitía cargar y descargar los drivers si era necesario. -
Mac Os X (10.2 Jaguar)
Esta versión incrementó el rendimiento del sistema operativo. Además implementó una nueva interfaz gráfica y gran cantidad de mejoras, entre las que podemos destacar el soporte para redes Windows y la inclusión de varias aplicaciones y funciones. Dentro de las primeras podemos destacar “iChat”, que permitía chatear con otros usuarios MAC. Mientras que dentro de las funciones, se incluyó un filtro contra spam y un buscador o finder en cada una de las ventanas de la interfaz. -
Mac Os X (10.3 Pantera)
Supuso una mejora para el rendimiento de los sistemas operativos y una actualización de la interfaz gráfica. Esta versión no estaba disponible para los ordenadores G3. Su principal incorporación fue el cambio rápido de usuarios, que permitía iniciar varias sesiones de diferentes usuarios al mismo tiempo. -
Mac Os X (10.4 Tigre)
Esta version No pudo ser soportado por todos los ordenadores MAC comercializados en aquel momento, ya que este sistema operativo no se encontraba disponible para aquellos equipos que no contasen con FireWire. Algunos de las características que se incluyeron en esta versión fueron Spotlight y Dashboard. Se rediseñó la interfaz gráfica y se definió Safari como navegador por defecto. -
Mac Os X (10.5 Leopardo)
Esta version fue compatible con los equipos PowerPC e Intel, implementa gran cantidad de nuevas características entre las que podemos destacar, time machine(volver a versiones anteriores de carpetas, disco duro, archivos, etc), mail 3 y soporte para pantallas Braille. -
Mac Os X (10.6 Leopardo de Nieve)
Esta versiom permitio el uso del touchpad para caracteres chinos, ajuste automático de la zona horaria, la utilización de la tecnología Grand Central(permite el uso de procesadores multinúcleo) y menor consumo de espacio de disco duro. -
Mac Os X (10.7 León)
Se caracteriza por la inclusión de nuevas aplicaciones entre las que destacamos FaceTime, que permite realizar videollamadas, y MAC App Store, disponible para personas mayores de 13 años de EEUU. -
Mac Os X (10.8 León de montaña)
Esta versión permite la sincronización automática de archivos de iWork a través de iCloud. Además, incluye iMessage, que permite el envío de mensajes entre usuarios MAC, y algunas redes sociales como son Facebook y Twitter. Implementa Game Center, que permite compartir con otros usuarios de juegos iOS las puntuaciones que se van consiguiendo. -
Mac Os X 10.9 Mavericks (Cabernet)
Es la décima versión principal de OS X para ordenadores, portátiles y servidores Mac. OS X Mavericks se anunció el 10 de junio de 2013 en la WWDC 2013, y se podía descargar desde el Mac App Store. Esta versión de OS X marcó el comienzo de un cambio en el esquema de nombres de OS X, dejando la utilización de los grandes felinos y pasando a nombres basados en lugares en California. -
Mac Os X 10.10: Yosemite (Syrah)
Es la undécima versión de OS X, el sistema operativo de Apple para los ordenadores Macintosh.
Yosemite presentó una gran modificación de la interfaz del sistema operativo, el cual fue diseñado inspirándose en la apariencia de iOS 7 pero manteniendo la metáfora de escritorio de OS X. La interfaz incorpora un diseño más plano con borrosos efectos translúcidos. Se han incluido más cambios notables en el diseño como nuevos iconos, combinaciones de colores claros y oscuros. -
Mac Os X 10.11: El Capitan (Gala)
Es la duodécima versión de OS X, el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh.
La interfaz de OS X El Capitán es prácticamente la misma que su predecesora Yosemite. Variando tan solo la tipografía instalada por defecto, que pasó de ser Helvética Neue a San Francisco.
Se incluyeron mejoras en las siguientes aplicaciones:
Mail.
Safari.
Mapas.
Notas. -
Mac Os 10.12: Sierra (Fuji)
Es la decimotercera versión de macOS (anteriormente OS X), el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh. Es la primera versión del sistema operativo tras el cambio de denominación de OS X a macOS.
La interfaz del sistema es prácticamente idéntica a la de la versión anterior OS X El Capitán.
El ordenador se puede desbloquear automáticamente cuando el usuario está cerca del mismo y lleve consigo un Apple Watch. -
Mac Os 10.13: High Sierra (Lobo)
es la decimocuarta versión de macOS (anteriormente OS X), el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh. Es la segunda versión del sistema operativo tras el cambio de denominación de OS X a macOS.
Dentro de las novedades más importantes, encontramos el nuevo sistema de ficheros de Apple (Apple File System). Se trata de un nuevo sistema de fichero en reemplazo de HFS+ prometiendo un mayor rendimiento. -
Mac Os 10.14: Mojave (Liberty)
Es la decimoquinta versión de macOS (anteriormente OS X), el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh.
En macOS Mojave los usuarios pueden decidir si tienen una interfaz en modo normal o modo oscuro. El nuevo modo oscuro hace que las apps (como Fotos, Mail, iWork, y otras) cambien su interfaz a un fondo negro. Las apps de los desarrolladores pueden optar a hacer esta implementación dentro de sus aplicaciones.