-
La seguridad, el respeto de la dignidad y la protección de los turistas son requisitos del desarrollo.
-
Fue una conferencia internacional convocada por la organización de las Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y 6 de junio de 1972
-
La protección y mejoramiento del medio humano es una cuestión
fundamental que afecta el bienestar de los pueblos y al desarrollo
economico del mundo entero, un deseo urgente de los pueblos de todo el mundo y un deber de todos los gobiernos. -
Tiene como objetivo de tratar cuestiones que interesan tanto al sector publico como el sector privado y que reclaman atención inmediata con miras al desarrollo armonioso del turismo.
-
Se considerò la variable del medio ambiente. Conceptualiza por primera vez ¨Desarrollo Sustentable¨en su informe Nuestro Futuro Común.
-
Conjugar los imperativos del desarrollo económico y social con la conservaciòn y protección del medio ambiente, dirigido a la erradicación de la pobreza en un plano de cooperación internacional innovada y acorde a la evolución experimentada en el entorno mundial en los años recientes.
-
Tiene como objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas. Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistemas de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial, reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la tierra, nuestro hogar.
-
Reconociendo que el turismo es una actividad ambivalente, dado que puede aportar grandes ventajas en el ámbito socioeconómico y cultural, mientras que al mismo tiempo contribuye a la degradación ambiental y a la perdida de identidad local, por lo que debe de ser abordado desde una perspectiva global.
-
La importancia que puede llegar a tener la actividad turística a la hora de contribuir a implementar una estrategia de desarrollo sostenible.
-
Conscientes de la función central y decisiva que reconoció a la Organización de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la promoción y en el desarrollo del turismo con el fin de contribuir al crecimiento económico, a La Paz, y a la prosperidad de los paises, así como el respeto universal y a la observancia de los derechos humanos y de las libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, lengua ni religión.
-
Ofrecer a los visitantes una experiencia única y una mejor calidad de vida a la ciudadanía. Se trata de la opción vital para la supervivencia de la industria turística caribeña, independientemente del tipo de mercado que se busque, afirme la CTO.
-
Afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y La Paz son interdependientes e indivisibles.
-
Su principal objetivo es preparar un programa preliminar y una serie de recomendaciones para el desarrollo de actividades de ecoturismo en el contexto del desarrollo sostenible.
-
Los representantes de los pueblos del mundo: nos comprometemos a construir una sociedad mundial humanitaria, equitativa y generosa, consiente de la necesidad de respetar la dignidad de todos los seres humanos.
-
Apremiara todos los gobiernos interesados en la contribución del turismo al desarrollo sostenible a que suscriban los acuerdos intergubernamentales y multilaterales afines.
-
La conferencia convino en que:
El clima es un recurso esencial para el turismo, que es un sector muy sensible a los efectos del cambio climático y del calentamiento global, muchos de los cuales se están experimentando.