ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL

  • 2021 BCE

    MOLINA LIMON YURIDIA MIGUEL. MATRICULA 201767450

    DERECHO PROCESAL MERCANTIL
    HORARIO M, J. 15:00-16:59
    BIBLIOGRAFÍA: BIBLIOTECA JURÍDICA VIRTUAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA UNAM http//biblio.juridicas.unam.mx
  • ORIGENES 300 A.C.  TRUEQUE
    300 BCE

    ORIGENES 300 A.C. TRUEQUE

    Se le conoce como trueque al intercambio de unos bienes por otros, en la antigüedad lo realizaban con la finalidad de satisfacer una necesidad básica.
  • EDAD ANTIGUA 400 A.C.
    400

    EDAD ANTIGUA 400 A.C.

    El primer cuerpo de derecho mercantil que se conoce en la historia son las leyes marítimas de los Rhodios, creando leyes sustantivas y adjetivas
    A. NORMAS SUSTANTIVAS: echazon por averia y Phoenus nauticum o préstamo a la gruesa
    B. NORMAS ADJETIVAS: Acciones adjetitiae qualitatis: actio excersitoria y actio institoria
  • EDAD MEDIA DEL SIGLO V- XV
    400

    EDAD MEDIA DEL SIGLO V- XV

    El feudalismo surgió como una alternativa de un sistema político en el que el señor feudal garantizaba la seguridad de sus siervos al interior del feudo pues los monarcas eran incapaces de proteger a sus propios súbditos.
  • EDAD MEDIA SIGLO V - XV
    500

    EDAD MEDIA SIGLO V - XV

    El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sienten la necesidad de unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio
  • Baja Edad Media (siglos XI - XI).
    1000

    Baja Edad Media (siglos XI - XI).

    El auge del comercio como consecuencia de las cruzadas, a su vez, provocó el surgimiento de las grandes ciudades mediterráneas donde se intercambiaban objetos y especias provenientes de oriente.
  • RENACIMIENTO SIGLO XV
    1400

    RENACIMIENTO SIGLO XV

    Una vez que se consolidó el Estado-nación, los estatutos fueron reemplazados por leyes expedidas por los soberanos. Los comerciantes se habían consolidado como una nueva clase social y como un grupo políticamente influyente.
  • RENACIMIENTO SIGLO XV
    1500

    RENACIMIENTO SIGLO XV

    En España surgieron legislaciones en esta materia a manera de ordenanzas, como son las de Burgos (1538), Sevilla (1554) y más tarde las de Bilbao (1737).
    Estuvo inspirado en principios del liberalismo
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    La Revolución Industrial del siglo XIX implicó la sofisticación en la producción e intercambio de bienes y servicio
  • Revolución Francesa de 1789.

    Revolución Francesa de 1789.

    La Revolución Francesa de 1789 representó el fin de un mundo, lo que luego se llamaría Antiguo Régimen, y el inicio de otro, una época moderna que en cierto modo sigue siendo la actual.
  • Napoleón expidió un codigo Civil de 1804

    Napoleón expidió un codigo Civil de 1804

    Tiene la finalidad de terminar con la estructura jurídica del Antiguo Régimen, eliminando las normas especiales que afectaban solo a sectores determinados de la población (leyes para la aristocracia, leyes para los campesinos, leyes para los gremios, etc.)
  • Procedimientos Penales de 1808 y Penal de 1810.

    Procedimientos Penales de 1808 y Penal de 1810.

  • Historia del Derecho Mercantil en México

    Historia del Derecho Mercantil en México

    Nueva España comenzó su proceso de independencia en 1810, y hasta 1821 México fue reconocido como país independiente.
  • Historia del Derecho Mercantil en Mexico

    Historia del Derecho Mercantil en Mexico

    1854, bajo el imperio de Antonio López de Santa Anna, que fue expedido el primer Código de Comercio mexicano; también conocido como el “Código Lares”
  • Historia del Derecho Mercantil en México - Plan de Ayutla

    Historia del Derecho Mercantil en México - Plan de Ayutla

    Plan de Ayutla desconociendo a López de Santa Anna como presidente y al sistema centralista; en 1855 Santa Anna fue derrocado por los liberales y el Código Lares perdió su vigencia.
  • Historia del Derecho Mercantil en México

    Historia del Derecho Mercantil en México

    En 1857 se expidió una nueva Constitución federal, la cual repartió las facultades para legislar entre la Federación y los estados
  • EDAD MEDIA - La Revolución Industrial

    EDAD MEDIA - La Revolución Industrial

    Código Federal de las Obligaciones Suizo de 1881, el cual se dejó a un lado la división entre derecho civil y mercantil.
  • Historia del Derecho Mercantil en México - Porfiriato

    Historia del Derecho Mercantil en México - Porfiriato

    1883, la Constitución de 1857 fue reformada para otorgarle al Poder Legislativo federal la facultad expresa de legislar en materia de comercio.
  • Historia del Derecho Mercantil en México - Segundo Codigo de Comercio

    Historia del Derecho Mercantil en México - Segundo Codigo de Comercio

    En 1884, bajo el gobierno de Manuel González, fue expedido el segundo Código de Comercio; sin embargo, una vez más, debido a la inestabilidad prevaleciente en el país,
  • Historia del Derecho Mercantil en México - Actual codigo

    Historia del Derecho Mercantil en México - Actual codigo

    1889, bajo el gobierno de Porfirio Díaz, se expidió el tercer Código de Comercio, con vigencia a partir del 1o. de enero 1890.
  • CAPITALISMO - COMUNISMO

    se consolidaron el capitalismo y el comunismo como sistemas económicos.
  • GLOBALIZACION

    GLOBALIZACION

    Globalización: movimiento de personas de un país a otro, b) flujo de capitales de un país a otro (inversión extranjera), y c) desarrollo acelerado y democratización de las telecomunicaciones.