-
Era el centro urbano más grande de toda Mesoamérica. La leyes y organizacion social azteca toman varios elementos de esta cultura, la cual se piensa fue una de las precursoras de las grandes culturas mesoamericanas.
-
Se publicó el decreto de la Abolición de la Esclavitud, emitido por Don Miguel Hidalgo y Costilla en la plaza de Guadalajara, Jal., en plena guerra de independencia
-
La Constitución de Cádiz diseñó un Estado profundamente centralizado. Consideraba que la soberanía nacional era indivisible y que todo el poder debía quedar en las Cortes y en el rey. Una de sus prioridades fue la de permitir la libertad de prensa, salvo en materias de índole religiosa.
-
La consolidación de un México Independiente llevo alrededor de 11 años, y atravesó por momentos críticos
El imperio. Las dos opciones constitucionales: centralismo y federalismo.
El imperio.
La Constitución de 1857.
Las Leyes de Reforma.
El Segundo Imperio.
Recopilaciones de leyes en el siglo XIX.
La codificación: civil, penal y mercantil.
El juicio de amparo. -
El Plan de Iguala en sus puntos más importantes declaraba a México como un país soberano e independiente y establecía tres puntos fundamentales: Declaraba la Independencia de México de España. Establecía la Religión Católica como religión oficial y única de la nación. Y apostaba por la Unión de todos, ocasiones españoles, americanos, africanos o asiáticos.
-
Quedan libres de toda contribución federal, local y municipal, las minas de carbón de piedra en todas sus variedades, las de petróleo, y las de hierro y azogue.
-
En los artículos 103 y 107, se pretendió la defensa de la Federación y con las reformas que hubo a las leyes reglamentarias del juicio de amparo se fueron adecuando los avances jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia.