-
Expresiones como "codex" "tabulae" "acepti et expensi" "liber rationum" y "Volumina rationum". La mayoría de estos aceptos corresponden a términos bancarios procedentes de esta actividad económica bancaria que perduró durante la República.
Nace el antecedente de la contabilidad, se registraban todo tipo de cambios patrimoniales y gestiones de bienes ajenos. Los banqueros ejercían su profesión basándose fundamentalmente en la confianza pública -
los mercaderes acostumbraban a llevar sus propios libros económicos de cuentas, así lo demuestran los textos conservados del siglo XIII extendidos por toda Europa.
Entre estos libros sobre economía que aún se conservan, destaca con gran importancia la obra "Liber abaci" del afamado autor Leonardo Fibonacci que introduce en la Europa antigua la numeración Indo-árabe y es el primero en aplicar los términos aritméticos al mundo de los negocios. -
Otra obra destacada es la obra de Luca Pacciolo que mezcla la inteligencia, el dinero y la ciencia como aptitudes para comerciar resumiendo varias técnicas indicadas para los comerciantes.
Este modelo de llevar las cuentas económicas de los banqueros se traslada poco a poco a las finanzas públicas y comienza a aparecer la mentalidad contable que hoy en día convive de forma inseparable con el mundo del capitalismo. -
En Francia aparece la "Ordenanza Francesa" que en su apartado tercero "Des livres et registres des negociants et banquiers" que establece la normativa de la llevanza y la obligación de conservar y trascribir los procesos mercantiles correspondientes.
-
Diferentes autores de Derecho Económico, estudian los grandes cambios que sufre la sociedad capitalista con la revolución industrial de Inglaterra, cambio las relaciones laborales y se paso del trabajo a domicilio al trabajo en grandes fabricas , lo que opero una nueva situación para los trabajadores
-
Morelos coloco al nacionalismo como un contenido socializante. Afirmo que toda ley es superior a todo hombre. Su pensamiento resulto fuente del derecho: la justa distribución de la riqueza. la abolición de castas, la distribución equitativa de la tierra.
-
Una de las formas jurídicas mas favorecidas en el aspecto industrial y comercial, fue la sociedad anónima, base legal de la formación de grandes capitales requeridos por las nuevas empresas como la minería. La empresa capitalista fue ampliado su campo de integración y de acción.
-
Campearon las misma ideas y el liberalismo servia de base a los representantes, los socialistas abogaban por un nuevo sistema económico. Farjat dice; el Derecho Económico es nacional. El pensamiento de Poncano Arriaga reconocía el derecho de propiedad, reclamaba garantías para el trabajador, reclamaba el pago del salario en efectivo.
-
Surge a la lucha contra el gobierno colonial español.
se otorgaban concesiones, créditos a bajo interés, subsidios económicos, etc., Ponciano Arriaga e Ignacio Ramírez lo consideraron un "liberalismo social". -
Así nace el derecho Económico en la Constitución Política del 17, creando el Derecho Agrario, el Derecho del Trabajo hoy LEY del SEGURO SOCIAL, y ademas, al darle otras funciones al estado creando el Derecho Administrativo
-
a partir de la situación creada por la Primera Gran Guerra, se dictaron medidas legales de urgencia para ejercer control sobre las actividades económicas, las cuales iban dirigidas al esfuerzo bélico.
-
Venustiano Carranza dirigió un mensaje en la Cámara de diputados con los siguientes mensajes, resolución del problema agrario, los terrenos que se expropien por causa de utilidad publica, pago en efectivo del salario y semanariamente, a todos los trabajadores, la legislación bancaria para unificar o establecer un banco central del estado
-
Félix Palavicini dijo: campos y ciudades de la republica han obtenido modificaciones fundamentales, obra del movimiento revolucionario mexicano por la liberación del pueblo, iniciada desde1810 y que no acaba todavía.
Las fuentes reales del derecho económico mexicano, se van definiendo como base de un nuevo Derecho. -
la carta de Querétaro, establece la propiedad como función social y pilar esencial de sistema de economía mixta que ha construido en su evolución social y política.
-
Los autores europeos sitúan la presencia del Derecho Económico, así llamado por ellos. Santo Briz, afirma en su obra Derecho civil y Derecho Económico que antes la expresión "Derecho Económico" era desconocida y expone que fueron los fenómenos de carácter económico. En el orden de aparición del Derecho Económico, primero a México advirtieron la necesidad de resolver los problemas macro-económicos del país.
-
En este proceso histórico de cambios económicos (surgimiento del socialismo) y de explosiva dinámica social (diferentes fenómenos sociales de posguerra), dio origen a la legislación que permite al Estado intervenir en la economía: se le faculta para organiza y orienta la producción, crea planes, regula y controla el comercio externo e interno, fomenta las inversiones, controla el crédito, etc.
-
Se formaron grandes empresas gigantes llamadas transnacionales, las grandes empresas adoptan un método nuevo y una organización consecuentes con sus propósitos. El capital constituyente de las empresas, deja de ser preponderadamente de origen Nacional. Las transnacionales cambian sus procedimientos de producción, distribución y consumo. Trasladan sus unidades de producción a los países en donde están sus mercados, sus compradores o consumidores.
-
La intervención del estado en la economía se ha incrementado tanto en E.U como en Europa continental. Dobb observa que las sociedades multinacionales en los países del tercer mundo, buscan una posición geográfica, ideológica y cultural neutral y evitan comprometerse porque una identificación demasiado visible con un sistema político dado, expondría a sus filiales, en los países rivales, a represalias
-
La tecnología galopante acelerara la obsolescencia de las maquinas como de los talentos humanos: la adaptación de las políticas de mana de obra y la nueva tecnología, reclamara profundos reajustes en la formación de los trabajadores jóvenes y reciclaje permanente de loas adultos. Sera necesario una nueva política activa del empleo para acrecentar la movilidad geográfica y el "transfer" de las competencias ahí donde ellas puedan ser amplias.
-
Estos países difieren en grado de desarrollo y en las zonas de influencia, dentro de las que se encuentran. No se puede considerar a sus economías y grados de desarrollo idénticas unas a otras. La ONU que inicio el uso del termino "Tercer Mundo", se ha limitado a identificar a dichos países por determinados parámetros o medidas económicas, de cultura o de bienestar social.
-
La base del sistema económico-socialista de la republica popular china, es la propiedad social socialista, de los medios de producción, o sea, la propiedad de todo el pueblo y la propiedad colectiva de las masas trabajadoras. El sistema de propiedad social socialista implica la eliminación de la explotación del hombre por el hombre.
-
para explicitar el derecho económico y dotar de un claro mandato social al sistema de economía mixta
-
de privatización y desregulación económica que relega al Estado de su tarea de rectoría económica.
-
se aplican a las relaciones mercantiles con sujetos y empresas de Estados Unidos y Canadá.
Las principales leyes económicas y administrativas deben encuadrarse en los compromisos que el TLCAN contempla en consistencia, ademas con el art. 133constitucional que da acceso a dichas disposiciones en el derecho interno nacional. -
• Se presenta un nuevo desarrollo en los aspectos de la interacción social, económico y político.
* social: la caída de toda una estructura política, social, económica e inclusive filosófica, como el socialismo, a lanzado a decenas de pueblos a la búsqueda de otras alternativas de organización, integración de sus sociedades.