-
El Consulado de Comercio de Buenos Aires era una de las principales instituciones oficiales del Virreinato del Río de la Plata, junto con el Virrey, el Cabildo y las del orden religioso
-
-
El 14 de noviembre de 1821, por iniciativo de Bernardino Rivadavia, se sanciona el proyecto para la instalación de una bolsa mercantil.
-
Decreto sobre actas de comercio, sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
-
El Código de Comercio de la República Argentina fue el cuerpo legal que reguló las bases del comercio, los actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias mercantiles, en todo el territorio de la República Argentina.
-
El Código Civil de la República Argentina fue el cuerpo legal que, hasta el 2015, reunía las bases del ordenamiento jurídico en materia civil en la Argentina. Fue redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield, como culminación de una serie de intentos de codificación civil que tuvieron lugar en el país
-
El 5 de octubre de 1889 el Congreso aprobó una reforma al Código, mediante la ley 2637,2 que incluía la nueva Ley de Quiebras, las ordenanzas de la Aduana, la ley sobre garantías o certificados del depósito y las leyes de patentes de invención a marcas.
-
REGIMEN LEGAL DE LA LETRA DE CAMBIO Y EL PAGARE
-
-
Ley de Sociedades Comerciales
-
De Navegación y Régimen legal de Martilleros
-
Ley de cheques y Régimen Legal de Concursos y Quiebras
-
Modificación de mayoría de edad
-
El Código Civil y Comercial de la Nación es el cuerpo legal que reúne, desde 2015, las bases del ordenamiento jurídico en materia civil y comercial en la Argentina, reemplazando al Código Civil de 1869, redactado por Dalmacio Velez Sarsfield, y al Código de Comercio de 1862, redactado por Eduardo Acevedo y Velez Sarsfield.