-
Creado por Napoleón Bonaparte. Se divide en un titulo preliminar y tres libros, fue elaborado con un lenguaje claro y preciso.
-
Fue iniciado por Napoleón, en el que se establecen inicialmente los criterios, buenas practicas y normas en la regulación de las relaciones comerciales.
-
compartió con el primer Código penal francés que ambos tuvieron por contenido estipulaciones de Derecho penal sustantivo, por lo que el Derecho procesal penal no fue establecido en ninguno de los dos citados Códigos.
-
La liberacion administrativa del nuevo estado, se centro en el derecho constitucional y administrativo. El derecho civil se modifico con la abolicion de la esclavitud y la igualdad entre habitantes.
-
Se establecio en el articulo 211; que en cuanto se formaba el cuerpo de leyes que habia de substituir a las antiguas, permanecerian estas en su vigor, a excepecion de las que derogaren los derechos anteriores y las que adelante se derogen.
-
Se proclama la Independencia del Imperio Mexicano en la cual en los últimos 300 años no tuvo voluntad propia, ni uso libre de la voz salía finalmente de la opresión que había vivido.
-
Estuvo inspirado en el código Napoleónico, fue el primero en Hispanoamérica y el tercero en el continente Americano.
-
Este fue uno de los mayores logros de Benito Juárez, ya que se separo la iglesia del estado en donde todo lo concerniente le correspondía al Estado.
-
Fue formado después de la intervención de la francesa entre 1863 y 1867.
-
Empezó con el triunfo de los Liberales liderados por Benito Juárez sobre la intervención del Imperio.
-
Exterioriza que el divorcio no daba por terminado el matrimonio, de manera que algunos de los cónyuges puedan contraer otro, sólo suspendía algunas obligaciones civiles que el mismo código establece.
-
Empezó a regir desde el 1 de Marzo de 1871 y fue regido por 13 años.
-
Inició con el triunfo de la insurrección del Plan de Tuxtepec en 1876 y terminó con el derrocamiento de Díaz en mayo de 1911.
-
Se formo para crear una serie de reformas o revisiones de este código.
-
Se creo un nuevo Código Civil, con nuevas modificaciones como: la libertad testamentaria y se introdujo el divorcio por mutuo consentimiento.
-
Con la iniciativa de Francisco I. Madero y Emilio Vázquez Gómez, se fundó en la ciudad de México el Partido Nacional Antirreeleccionista, que tuvo como antecedente el Club Antirreeleccionista de México, fundado días antes.
-
Se apreciaba una mala distribución de la riqueza, falta de acceso a la educación, vivienda digna, seguridad y generando un gran descontento por en el poder de Porfirio Diaz. Haciendo que el pueblo se revelara.
-
Después del asesinato de Madero hubo un cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de la nacion, incentivando aun mas la revolucion.
-
Después de casi 6 años de guerra en la nacion, se promulgo la constitución de 1917, la cual fue la primera en el mundo en dar derechos sociales, países como la Republica de Weimar y la Unión Soviética se basaron en la constitución Mexicana. Actualmente es la que constituye a la nacion la cual fue promulgada por Venustiano Carranza.
-
Se creo un decreto que faculta al Poder Ejecutivo de la Unión al expedir las reformas al Código Civil en la presidencia de Pascual Ortiz Rubio.
-
Se dio la publicación PARCIAL del Código Civil. No fue hasta meses después que se dio la publicación completa en el Diario Oficial de la Federación.
-
Se dio la entrada en vigor de este código y entra en vigor el primero de octubre de ese mismo año.