-
En esta épocanaparecen los gremios (artesanos) rompiéndose el vínculo que existía en la relación del Señor Feudal y ellos, provocando la emigración a las Ciudades para el intercambio o venta de sus productos.
-
De 1812 a 1814, es elaborada la Constitución de Cádiz por Agustín Argüelles, Diego Muñoz y Pérez del Castro.
-
Se acuerdan los Derecho Universales del Individuo, donde el hombre libre es protegido por el estado.
-
Vigente de 1814 a 1821 la Constitución de Apatzingan creada por el Congreso de Chilpancingo.
-
El Plan de Iguala es un manifiesto con tres principios, Religión, Independencia y Unión. Los cuales a su vez se convirtieron en las tres garantías mismo que fue promovido por el Ejército Trigarante.
-
En los Tratados de Córdova de 1821 a 1824, se reconoce la Independencia de México, propuesta por Agustín de Iturbide.
-
Con esta fecha se realiza el Primer Conjunto de Leyes dónde se estableció un Gobierno Republicano, Representativo y Federal.
-
De 1836 a 1875 están en vigor las Siete Leyes o también conocidas como Constitución del Régimen Centralista.
-
Debido a la excesiva masa de trabajadores propicia la explotación laboral, tomando auge pensadores de gran relevancia como fueron Marx y Engels.
-
Son establecidas las Leyes de Reforma por el Presidente de México Licenciado Benito Juárez.
-
Aparece el Derecho Natural que es la Doctrina Liberal Individualista.
-
La Revolución provoca cambios políticos y la instalación de los derechos.
-
Este evento propicia la Promulgación de la Constitución, etableciendo así los Derechos.
-
Es establecida la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
En la Edad Antigüa la actividad era realizada por los esclavos. En Roma existía una especie de Derecho Civil donde se realizaba el arrendamiento y la compra-venta