-
Fue el nacimiento de los primeros CRM y desarrollo de bases de datos para empresas. Éstos eran complicados, y su implementación tomaba tiempo y dinero.
-
Creación de los gestores de contactos.
-
Jon Ferrara crea Goldmine y desarrolla el primer SFA (Sales Force Automation), orientado a pymes. Estas aplicaciones incluían el Contact Management (contactos), el Opportunity Management (oportunidades de ventas) y el Revenue Forecasting (pronósticos de facturación).
-
Despegue de los CRM: se implantan como soluciones integradas. Su término CRM, dado por por Tom Siebel, se impone, agrupando todos los conceptos anteriores: Una herramienta para la gestión de las relaciones con los clientes, las ventas, campañas de marketing y soporte.
-
Nace Siebel, líder mundial de CRM del momento. Ofrecía entonces productos e-business.
-
Se crean los Call Centers, donde se tienen datos almacenados y de difícil acceso.
-
Nace el software ERP (Enterprise Resource Planning), con procesos Front Office (contacto con el cliente). En este momento de la historia del CRM
-
Aparecen los ERP con proceso Front Office. En este momento el software CRM es considerado incompleto aún.
-
Marc Benioff funda Salesforce, software 100% Cloud (e-CRM). Llega al mundo del software empresarial, basándose en el SaaS: Software as a Service, de coste predecible y bajo demanda.
-
Es la década de la ‘Burbuja .com’. Nacen las plataformas CRM más pequeñas, más baratas y basadas en redes Windows; pero aún sin estrategia alguna.
-
Surge Sage CRM de la fusión de varias empresas de este software para pequeñas y medianas empresas.
-
Microsoft se posiciona como el principal actor de ERP CRM. Por otro lado, se estima que hasta un 65% de las implantaciones de soluciones CRM son fallidas, aumentando la sensación de duda.
-
Durante esta segunda década se impone el CRM Cloud sobre el CRM Local. Esto significa que ya no es necesario la instalación de pesados software CRM en los equipos locales, pudiendo acceder fácilmente desde el CRM Cloud.
-
Software de comunicación empresarial en la nube. Las empresas pagan por cada suscripción.
-
Accesibilidad universal y sistema multiplataforma, esto es, acceso desde dispositivos móviles. Surge a su vez el concepto de CRM Social a través de las redes sociales: atracción de clientes gracias a Twitter, Facebook, YouTube… Las empresas monitorizan esa información.
-
Nace Suma (ahora Efficy) cuyo claim precisamente es: ‘CRM para todo tipo de empresa’.