-
El hombre comenzó a ocupar su cuerpo como base para las primeras mediciones.
-
Se establece el Real Codo Egipcio, que es considerada la unidad de longitud más antigua
-
Se implementan calendarios de 260 días, también se empleaban calendarios de 365 días
-
En Alejandría, la medición de largas distancias se basa en la semejanza de triángulos, según Tales de Mileto
-
Se define la yarda inglesa, por la distancia que había entre la punta de la nariz de Enrique I hasta su pulgar con el brazo extendido.
-
Hernán Cortés dictó la ordenanza de 1525, el cual reglamenta las pesas y las medidas utilizadas en la Nueva España.
-
Se depositan en los archivos de Francia, el primer prototipo del metro, formado por una regla de platino
-
Ignacio Comonfort decreta la adopción del Sistema Métrico Decimal Francés y la creación de la Dirección de Pesas y Medidas en Mexico
-
En México, se decreta la introducción del Sistema Métrico Decimal en la educación primaria y secundaria
-
Llega a México el prototipo No. 21 del kilogramo de platino iridio.
-
México recibe la copia No. 25 del metro patrón platino iridio
-
Abbott fabrica los primeros instrumentos de medida geométrica de superficies
-
Se adopta la definición actual del metro
-
Inicia operaciones el Centro Nacional de Metrología (CENAM)
-
Se delega a la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) ser la instancia encargada de vigilar el cumplimiento de las normas vigentes por los Organismos de la Evaluación de la Conformidad