-
Los tributos se habían diversificado, había impuestos sobre:
• Cosecha
• Transacciones económicas
• Derechos de paso
• Rebaños
• Tierras
• Edificaciones
• Derechos de aduana
• Gabelas -
Luis XI de Inglaterra y Enrique VII de España. Establecieron una organización burocratica para hacer el cobro de:
• Impuesto al papel sellado
• Impuesto al timbre del estado.
• Impuestos por necesidades del rey. -
En Inglaterra El Rey Juan Sintierra otorga la Carta Magna para acabar con la arbitrariedad de la Corona en la institución de los impuestos.
-
Se proclama el principio del impuesto que debía ser consentido por quien tiene que pagarlo.
-
Había una nobleza poderosa que poseía todas la tierra y solo podía ser ciudadano, el que contribuia con bienes propios a los gastos públicos y sociales.
Los gastos corrientes del estado se cubrían con los productos del patrimonio real y en ocasiones extraordinarias se acudia a las contribuciones. -
Pericles realizo reformas ejemplares a nivel tributario. Las tierras recién conquistadas se repartían entre los campesinos asalariados y se dictan disposiciones para remediar la pobreza.
-
Se decreta que ningún ciudadano debía pasar hambre o miseria y el estado pagaba médicos y profesores
-
Los vasallos pagaban al señor feudal numerosas rentas y tenían que pelear con el en batallas. ellos le pagaban ya sea con dinero o en especie.
-
En México a nadie le valía razón ni excusa para exceptuarse del pago del tributo; si pobre, debía trabajar, si enfermo, se esperaba a que sanara; los evasores se perseguían con la mayor crueldad, teniendo facultad de vender como esclavos a los incumplidos.
-
En Inglaterra. Tras la revolución gloriosa se emite la ley de los derechos que separa las finanzas del reino con las finanzas de la corona.
-
-
Estados Unidos. En el congreso de Filadelfia se excluye el impuesto externo e interno que no tuviera consentimiento del pueblo.
-
Se determina que ningún impuesto puede ser cobrado sin consentimiento de la nación.
-
se exceptúa a los indios del pago de las contribuciones intendentes, a gobernadores y corregidores de informar, sobre los demás gravámenes y contribuciones que pesaban sobre ellos.
-
En el Acta de Independencia de México, del 6 de noviembre del mismo año, se declara reo de alta traición a todo el que se oponga directa o indirectamente a su independencia y al que se negara a contribuir con los gastos, subsidios o pensiones para continuar la guerra hasta que la independencia sea reconocida por todas las naciones extranjeras.
-
Inglaterra. Primer presupuesto publico es formalmente redactado.
-
Se creo el impuesto a las rentas mineras de Zacatecas y Guanajuato.
-
Se crean los impuestos al comercio exterior, la minería, papel sellado, tabaco, correos, monedas, loterías, salinas, así como los impuestos al consumo.
-
se restablece la república federal; se crean 50 impuestos.
-
Se crean leyes especializadas en materia fiscal que conforman la estructura fiscal que rige hasta nuestros días, teniendo como punto de partida la Constitución Política de 1917.
-
se crea la nueva base y estructura de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y se cambia el sistema de recaudación a métodos modernos basados en la descentralización del cobro de impuestos.