-
Grecia
"Conciliación": fue una institución reconocida en la antigua Grecia y en Roma, que recibió un nuevo impulso en el advenimiento del cristianismo.
Había personas (tesmotetes) que tenían competencia para analizar las causas generadoras del litigio e intentaban que las partes llegaran a un acuerdo por la vía de "transacción". -
Tras la victoria, la justicia deja de ser administrada por la autoridad absoluta. Se dan las bases de una sociedad democrática: división de los poderes en ejecutivo, legislativo y judicial.
-
España
Se introduce Constitución de Cádiz. Se refleja en procedimientos judiciales en México. La figura de la conciliación se introdujo en forma permanente en España y con ello en México, como requisito previo para entablar cualquier juicio, por la Constitución de Cádiz, de 1812 y posteriormente en México, la Ley para el arreglo de los procedimientos judiciales ante los Tribunales y Juzgados de Distrito y Territorios. -
México.
Se establecieron la conciliación y el arbitraje.
(artículos 155 y 156) -
Mediante jueces árbitro, previa conciliación para terminar los pleitos.
-
Ley para el arreglo de los procedimientos judiciales ante los Tribunales y Juzgados de Distrito y Territorios (4 de mayo de 1857).
Incluyó un juicio verbal con la obligación de exhortar a las partes a una "composición amigable" y estableció una instancia de conciliación. -
Se encuentran previstas la conciliación y el arbitraje en materia laboral, principales ramas del derecho social.
-
Al regular la justicia de paz obliga al juez a exhortar a las partes antes de pronunciar el fallo a una composición "amigable"
-En 1986 se reforma e introduce una "audiencia previa y de conciliación". -
(3 de diciembre de 1936)
Ante una controversia entre las partes un tercero ofrece su intervención amistosa para evitar un deterioro de la situación y persuadirlas para que acepten un medio pacífico de solución. -
Estados Unidos de Norte América
Se creó una Ley de cuerpo de mediadores para actuar en conflictos laborales o de una índole similar. -
Este procedimiento consiste en reuniones, generalmente organizadas por los abogados de las partes, en las que se simula de forma abreviada una especie de juicio en el que se exponen y debaten argumentos.
- “Mini Trial”: resuelve un complejo problema de infracción de patente entre TRW y Telecredit.
-
La UNCITRAL o CNUDMI (United Nations Commission on International Trade Law o “Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional”) adoptó reglas de conciliación desde 1980.
-
Creado por el Juez Thomas Lambros, quien a lo largo de 5 años lo empleó en 200 casos.
- Consiste en la integración de un jurado que oye los argumentos de las partes, sin recepción de pruebas y sin examen de testigos, y emite un veredicto no obligatorio, aun cuando al ser designados, los miembros del jurado ignoran que así será.
-
En Estados Unidos de América, dos ordenamientos legales fueron promulgados durante la administración del Presidente George Bush.
- Judicial Improvement Act of 1990 (Acta de Mejora Judicial de 1990): promueve y en ocasiones hace obligatorio el empleo de solución alternativa de controversias (ADR).
- Administrative Dispute Resolution Act of 1990 (Acta de Solución de Controversias Administrativas de 1990): promueve la utilización de ADR por dependencias federales.
-
Publicado en el Boletín Oficial no. 27.456 que declara el interés nacional de la mediación como método adversarial de solución de conflictos.
-
(11 de febrero de 1994)
Se crea un cuerpo de mediadores para formular el proyecto de Ley Nacional de Mediación y se facultó al Ministerio de Justicia para la designación de tribunales. -
Argentina
Se crea la ley de mediación 1995, con carácter obligatorio, la mediación previa a todo juicio. -
Costa Rica
Se crea una Comisión para la promoción y difusión de los MASC, 1998 se promulga la Ley sobre Resolución Alternativa de Conflictos y Promoción de la Paz. -
(14 de agosto de 1997)
Centro de Justicia Alternativa en Quintana Roo- mecanismo para facilitar el acceso a un sistema de justicia digna, completa e imparcial, sin favoritismos.- 1997 México: nueva etapa en la Justicia Alternativa, en especial en lo referente a la Mediación y la Conciliación. En 1998, se crea la Unidad de Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sonora y meses después se crea el Instituto de Mediación de México.
-
primer Congreso Nacional de Mediación
(7 de noviembre de 2001) - se efectúa en la Ciudad de Hermosillo, Sonora.
- Incorporación de las MASC a la Constitución Federal en Junio de 2008. -
México - Reformas.
Se reformó el artículo 17: "Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal, regularán su aplicación, aseguran la reparación del daño y establecerán los casos en los que se requiera supervisión judicial." -
Estavillo Castro, F. (1996). Medios alternativos de solución de controversia. Biblioteca Jurídica Virtual. Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/juridica/article/view/11305/10352