-
Se crea el Hospital de la Inmaculada Concepción (actual Hospital de Jesús),
-
Último de la Colonia establecido
en la ciudad de México. -
Nace un nuevo partido arquitectónico denominado Sistema Tollet, que consistía en construir pabellones aislados de camas, con sus propios servicios y rodeados de jardín, comienza la clasificación de enfermedades.
-
Fundada por Don Francisco Preto y Neto (primer Cónsul General de España en México) para socorrer a los españoles.
-
Las Leyes de Reforma dispusieron la nacionalización de los bienes del clero, por lo que las propiedades de la Iglesia para realizar actos de beneficencia privada debían ser objeto de tal disposición.
-
Publicación de la ley del 25 de octubre de 1856 y la del 4 de
febrero de 1861, generó la desamortización de los bienes e inmuebles|de las instituciones religiosas. -
El Presidente Benito Juárez dispone la
creación de la Dirección de Fondos para la Beneficencia Pública,
dependiente del Ministerio de Gobernación para los hospitales,
hospicios, casas de corrección y establecimientos de beneficencia. -
Se crea la Dirección de Asistencia Pública, que sustituye a la anterior y pasa a depender del Consejo Superior de Salubridad y Servicio de la Vacuna.
-
El Congreso de la Unión concedió al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias para expedir la Ley de Beneficencia Privada.
-
Creación del Hospital General de la ciudad de México, el más moderno de tipo público, había sido edificado
siguiendo el modelo de los hospitales europeos construidos con pabellones para aislamiento. -
Se inicia el modelo de construcción que prácticamente se utilizó el
resto del siglo XX: en torre. -
Construcción del Hospital Colonia y del Hospital Militar, del Instituto Nacional de Cardiología y el Hospital Infantil. Es en esa época cuando con motivo de la Segunda Guerra Mundial y con inversiones
americanas, se inició la construcción de modernos hospitales. -
Considerada como la institución de seguridad social más grande de América Latina. Fue fundada el 19 de enero de 1943 por decreto presidencial del entonces Presidente de la República, el General Manuel Ávila Camacho.
-
Al término de la guerra, se suspenden la construcciones hospitalarias, pero aprovechando esa infraestructura, la
Secretaría de Salubridad y Asistencia elaboró un proyecto para
construir una red federal de hospitales de tipo regional. -
Organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social. Fue fundado en 1959 por el presidente de México, Adolfo López Mateos.
-
Con la descentralización de los servicios de salud entre 1996
y 1997, se integran parcialmente los hospitales federales, estatales y municipales para formar redes de atención. -
En el periodo 2000-2006 y para consolidar el proyecto de redes
nacionales de hospitales, se buscaron nuevos esquemas de financiamiento para su operación. -
Alumna: Gutiérrez Vargas Maira Aideé
Administración de tecnologías en la Salud.
Profesora: María Acero Pérez
Grupo 5MV1