Antecedentes de la sustentabilidad

  • Crecimiento

    Crecimiento
    Crecimiento e industrialización= niveles de satisfacción alimentaria mundial
  • Desarrollo....

    Desarrollo....
    Desarrollo = crecimiento aconómico sino también el nivel de vida de la pablación = desarrollo econòmico y social
  • 1ª conferencia de la ONU sobre el Medio Humano, Estocolmo, Suecia

    1ª conferencia  de la ONU sobre el Medio Humano, Estocolmo, Suecia
    Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, donde se acordó una Declaración de 7 puntos y una Resolución de 26 principios, los cuales hablan acerca de la protección y mejora del medio ambiente humano es una cuestión fundamental que afecta el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico, además del
    crecimiento natural de la población plantea continuamente problemas para la preservación del medio ambiente.
  • 1ª conferencia de la ONU sobre el Habitat Humano, Vancouver Canadá

    1ª conferencia de la ONU sobre el Habitat Humano, Vancouver Canadá
    tiene como objetivo:
    *Facilitar el intercambio de información sobre vivienda y desarrollo sostenible de asentamientos humanos
    *colaborar en países a través de asesoría técnica para enfrentar los desafíos de la urbanización desordenada en las ciudades
    *promover vivienda digna para todos y todas.
  • Declaración de Manila sobre el Turismo Mundial

    Declaración de Manila sobre el Turismo Mundial
    Trata principalmente del derecho al uso del tiempo libre, especialmente el derecho de acceso a las vacaciones y a la libertad de viaje y de turismo.
  • Informe brundthand, se considero la variable del medio ambiente, Nuestro futuro en común

    Informe brundthand, se considero la variable del medio ambiente, Nuestro futuro en común
    Fue realizado con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto.
    En este informe, se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible, definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. 
  • Declaración de la Haya sobre Turismo

    Declaración de la Haya sobre Turismo
    Se compone de 10 principios habla principalmente del derecho al descanso y la promoción del turismo como una forma de circulación de la economía.
  • Declaración de Caracas

    Declaración de Caracas
    En este seminario, inscrito en el Programa Regular de Cultura de la UNESCO para América Látina, reunió un grupo de personalidades vinculadas a funciones directivas en museos de diversos países latinoamericanos, que reflexionó sobre la misión actul del museo.
  • Conferencia de la ONU sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, Río de Janeiro, Brasil

    Conferencia de la ONU sobre el Medio Ambiente  y Desarrollo, Río de Janeiro, Brasil
    tubo como objetivo establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas,
    Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial,
    Reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar.
  • Cumbre de la tierra o de Río

    Cumbre de la tierra o de Río
    Realizado con el objetivo de repensar el crecimiento económico, promover la equidad social y garantizar la protección ambiental.
    Donde los países que asistieron aprobaron el Programa 21 o Agenda 21 el cual es un plan detallado de acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, nacional y local, por entidades de la ONU, los gobiernos de sus estados miembros y por grupos principales particulares en todas las áreas en las que ocurren impactos humanos sobre el medio ambiente.
  • La Agenda 21 para la Industria de viajes y Turismo; de la OMT, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y el Consejo de la Tierra

    La Agenda 21 para la Industria de viajes y Turismo; de la OMT, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y el Consejo de la Tierra
    Estas tres organizaciones líderes globales pertenecientes a los sectores público y privado, unieron esfuerzos para realizar un estudio sobre la Agenda 21 y formularon la Agenda 21 para la Industria de Viajes y Turismo, con la finalidad de mejorar las condiciones de los destinos.
  • La Declaración de Lanzarote Carta de Turismo Sostenible

    La Declaración de Lanzarote Carta de Turismo Sostenible
    Fue la primera declaración en cuestiones de turismo se fija que debe de ser soportable ecológicamente, viable económicamente y equitativo socialmente, ademas de ser Conscientes de la realidad del turismo como fenómeno de alcance mundial que implica las más altas y profundas aspiraciones de los pueblos, constituyendo un importante elemento para el desarrollo social, económico y político en muchos países.
  • Codigo de Ético Mundial para el Turismo

    Codigo de Ético Mundial para el Turismo
    Se basa en 10 artículos donde se tratan aspectos como son el comportamiento del turista, libertad de desplazamiento turístico, derecho al turismo, las comunidades receptoras, etc.con el fin de contribuir al creciemiento económico, a la comprensión internacional, a la paz y a la prosperidad de los países, así como al respeto universal y a la observancia de los derechos humanos y de las libertades fundamentales sin distinción.
  • La creación de una Zona de Turismo Sustentable del Caribe

    La creación de una Zona de Turismo Sustentable del Caribe
    Es una unidad cultural, geográfica, socio-económica y biológicamente rica y diversa, donde se los destinos turísticos sustentables del caribe los cuales se encuentra enfocado a la sustentabilidad y en 4 diferentes categorías, donde se toman en consideración el consumo de agua, electricidad, gestión ambiental entre otros.
  • Carta de la tierra

    Carta de la tierra
    Establece una base ética sólida para la sociedad civil y ayuda en la construcción de un mundo sostenible, basado en el respeto a la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz.
  • Declaración de Quebec sobre Ecoturismo

    Declaración de Quebec sobre Ecoturismo
    Abarca al ecoturismo como una forma de conservación del medio ambiente y de brindar una mejor calidad de vida a las comunidades receptoras e incrementando la sensibilización de los viajeros respecto a la conservación del patrimonio natural y cultural.
  • Río + 20

    Río + 20
    Da la oportunidad de corregir algunos hábitos y poner manos a la obra para acabar con la pobreza, hacer frente a la destrucción del medio ambiente y construir un puente hacia el porvenir.
  • La Declaración de Johannesburgo

    La Declaración de Johannesburgo
    En esta declaración dignatarios presentes en la Cumbre se comprometen a edificar una sociedad humana global, equitativa, tomando como referencia a Estocolmo y Rio de Janeiro reafirmando su compromiso por la sustentabilidad, con enfoques como la pobreza, modelos insostenibles de consumo y producción, la salud entre otros aspectos.
  • I Conferencia de Cambio Climático y Turismo, Djerba, Túnez

    I Conferencia de Cambio Climático y Turismo, Djerba, Túnez
    Hace hincapié en las relaciones entre el cambio climático y el turismo, Abarca algunas acciones que se han tomado como es el protocolo de kyoto otros convenios y declaraciones similares y las resoluciones asociadas que previenen que la incidencia de este fenómeno se expanda aún más o se acelere.
  • II Conferencia de Cambio Climático y Turismo, Davos,

    II Conferencia de Cambio Climático y Turismo, Davos,
    Acciones para mitigar el cambio climático, a través de programas y estrategias, como es la reducción de la huella de carbono; donde la tecnología forma parte fundamental ademas de que el sector del turismo ocupa en él un lugar importante, por su valor económico y social a escala mundial, su papel en el desarrollo sostenible y sus estrechas relaciones con el clima.