-
Llegan teorías influyentes del padre de la frenología Franz Gall, el cual planteo que la forma del cráneo, cabeza y rostro se considerban indicadores de personalidad, inteligencia o tendencias criminales.
-
Se presenta crámeo primitivo en la sociedad antropológica de París lo cual argumenta relación directa entre la capacidad intelectual y volumen del cerebro. Paul Broca señala que solo el hemisferio izquierdo se alteraba cuando se perdía el lenguaje.
-
Karl Wernicke propone la existencia de una zona del cerebro que nos ayudaba a comprender el lenguaje.
-
A. R. Luria autor del libro,tomó como base las observaciones obtenidas de los pacientes heridos en la guerra para proponer varias teorías sobre la organización cerebral del lenguaje y sus patologías.
-
Se crea el instituto de Neurología de Montevideo. En Inglaterra, son importantes los estudios de Weigl, Warrington y Newcombe sobre problemas del lenguaje y alteraciones perceptivas. En España se crea un grupo de trabajo especializado en neuropsicología dirigido por Barraquer-Bordas.
-
La investigación avanza junto con imágenes ya no anatómicas, sino funcionales, además de incluirsen instrumentos estandarizados l d-e evaluación, con el objetivo de fijar un lenguaje común en la neuropsicología.