-
sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética
-
se creó la calculadora mecánica para las 4 operaciones básicas
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas inventada en 1642 su primer nombre fue la máquina de aritmética
-
Joseph fue un tejedor un comerciante francés que participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas
-
es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio
-
diseñó una máquina para calcular tablas de números , la construyó para ejecutar programas de tabulación y computación
-
que el antecedente de los ordenadores actuales y, aunque nunca llegó a construirse, ya que la tecnología de la época era insuficiente, incluía ya sus elementos básicos: dispositivo de entrada y salida, memoria y procesador.
-
analizador diferencial fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración. vannevar bush
-
La computadora, podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo principal de su construcción. En 1,5 segundos era posible calcula la potencia 5000 de un numero de cinco cifras. Esta máquina era capaz de realizar 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
1975 -
fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.
-
también apeló a las personas y empresas que sólo querían un computador y presentó una versión ya ensamblada Altair es
ampliamente reconocida como la chispa que condujoa la revolución del computador personal -
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, consta de cuentas enseradas en varillas que su vez están montadas en un marco rectangular lo inventaron los chinos
-