ANTECEDENTES DE LA HOTELERIA EN MEXICO

  • 1521
    1521

    1521

    Con la llegada de Hernán cortes se comenzaron a construir los primeros mesones del pais
  • 1525
    1525

    1525

    Surgen en México los primeros establecimientos de hospedaje, denominado por los aztecas coacallis
  • 1818

    1818

    Entre las calles de Refugio y Espíritu Santo, hoy 16 de Septiembre e Isabel la Católica, se establece el primer hotel llamado Hotel de la Gran Sociedad.
  • 1840

    1840

    Se construyeron los primeros hoteles en el país: La Bella Unión, el Comonfort y del comercio
  • 1855

    1855

    El Hotel Iturbide funciona como tal. Fue la residencia del Emperador Iturbide, anteriormente era el convento de Sata Brígida y hoy alberga las oficinas centrales del Banco Nacional de México.
  • 1900

    1900

    A inicio del siglo XX, en México existían los Hoteles Cosmos, Iturbide, Guardiola, Geneve, Ontario, Ritz, Pánuco y San Carlos
  • 1910

    1910

    En la Ciudad de México se contaban con 53 Hoteles y 6 Casas de huéspedes. En la Avenida Hidalgo se abren los hoteles Lascuraín e Imperial.
  • 1921

    1921

    El aumento de turistas americanos causo la apertura de hoteles en las principales ciudades del país
  • 1922

    1922

    Don Lucas de Palacio crea la Asociación de Administración y Propietarios de Hoteles, antecedente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C.
  • 1922

    1922

    La construcción de la carretera Méx-Laredo impulso un nuevo hospedaje, hoteles llamados paradores
  • 1934

    1934

    La industria hotelera moderna se inicia en México, con la construcción del Hotel Reforma.
  • 1960

    1960

    Es fundada la compañía de Hoteles Camino Real por el Sr. Agustín Legorreta y Don José Brockman
  • 1974

    1974

    Se constituye la Organización Mundial de Turismo y en México la Secretaria de Turismo
  • 1980

    1980

    De las Cadenas Hoteleras más importantes que operan en el país destacan: Hoteles Misión, Calinda, Camino Real, Nacional Hotelera, Krystal, Viva y Aristos ( como Cadenas Nacionales) y Best Western, Marriot, Hyatt, Holiday Inn, Hilton, Sheraton y Fiesta Americana ( como Cadenas Internacionales).
  • 1985

    1985

    Se vende Nacional Hotelera a Particulares
    A raíz del terremoto de ese año, en la Ciudad de México desaparecieron varios hoteles de gran importancia, entre ellos, El Hotel Alameda, Hotel Regis, Hotel del Prado, Hotel Continental.
  • Actualidad

    Actualidad

    En la actualidad México cuenta con el sector hotelero mas desarrollado de américa latina.
    Quintana Roo estado con mayor demanda en cuartos de hotel.
    México le abre las puertas a los hoteles mas lujosos del mundo