-
En México durante la colonia española, el cuidado de los ancianos estaba dirigido únicamente a los física y socialmente discapacitados. Las órdenes religiosas fueron quienes fundaron hospicios y hospitales para su atención.
-
A finales del siglo XIX y principios del XX. El gobierno en México y fundaciones privadas desarrollaron la beneficencia pública y privada para el anciano.
-
No fue sino hasta los años setentas del siglo pasado, que la gerontología cobro importancia en nuestro país debido al incremento en la esperanza de vida y la disminución en las tasas de mortalidad infantil.