-
(Galileo Galilei)
La ley de los cuerpos que caeno de caída libre se nombra al movimiento de un cuerpo de forma descendente bajo la acción de un campo o centro gravitatorio. Este movimiento es variado o rectilíneo acelerado, es decir, su aceleración es constante y su velocidad aumenta de manera proporcional conforme pasa el tiempo. -
(Galileo Galilei)
Los anillos de Saturno son un sistema de 6 anillos, anillos planetarios que rodean a ese planeta y fueron observados por primera vez en julio de 1610 por Galileo Galilei -
(Galileo Galliei)
El celatone fue una herramienta inventada por Galileo Galilei para observar las lunas de Júpiter con el propósito de medir la longitud desde el mar. -
Isaac Newton descubrió en 1666 que la luz blanca puede dividirse en sus colores componentes mediante un prisma y encontró que cada color puro se caracteriza por una refractabilidad específica. También se podían dividir en siete colores para comparar el color habido.
-
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa
-
Esta teoría se debe a Newton (1642-1726). La luz está compuesta por diminutas partículas materiales emitidas a gran velocidad en línea recta por cuerpos luminosos. La dirección de propagación de estas partículas recibe el nombre de rayo luminoso
-
(isaac Newton)
Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción. Newton planteó que todos los movimientos se atienen a estas tres leyes principales, formuladas en términos matemáticos. -
No obstante, el descubrimiento del movimiento browniano se atribuye tradicionalmente al botánico Robert Brown en 1827. . Einstein dedujo que, si la teoría cinética de los fluidos era correcta, entonces las moléculas de agua tendrían movimientos aleatorios
-
a explicación del efecto fotoeléctrico fue el trabajo principal citado cuando se le concedió el premio Nobel de Física en 1921 a Albert Einstein
-
El refrigerador de Einstein o de Einstein–Szilard es un refrigerador de absorción carente de partes móviles. Funciona a una presión constante, y solo necesita una fuente de calor. Inventado en 1926 por Albert Einstein y su antiguo alumno Leó Szilárd. Obtuvieron su patente en Estados Unidos el 11 de noviembre de 1930