-
Tenían una buena organización y administración, llevaban cuentas de los movimientos poblacionales y continuamente realizaban censos.
-
Se usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante el trueque.
-
El emperador Tao ordenaba censos. Además, se podía realizar estadística agrícola, industrial y comercial.
-
Existen monumentos prehistóricos, pertenecientes a los Nuragas, en cuyas paredes se encuentran signos grabados que han sido interpretados como "muescas" que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza.
-
Observamos que en uno de los libros del Pentatueco, en la biblia, bajo el nombre de Números, Moisés realizó una salida de Egipto en la que ocupó un censo para recabar los datos de las personas que iban con él.
-
Tuvo importantes observaciones estadísticas en la distribución de terreno y servicio militar.
-
En la edad media, Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus prioridades, así como de los bienes de la iglesia.
-
Sargón, Rey de Arsiria, fundó una biblioteca Asurbanipal en Nínive. En donde se guardaba una recopilación de hechos históricos religiosos e importantes datos estadísticos sobre producción y cuentas en general.
-
Fue el gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. Además, realizaban censos cada 5 años.
-
El Rey Guillermo I, el Conquistador, elaboró un catastro que puede considerarse el primero de Europa.
-
Los reyes católicos ordenaron a Alonso de Quintanilla el recuento de fuegos (hogares) de las provincias de Castilla.
-
Utilizaban los "Quipus", que eran cintas de colores y nudos, para registrar los sucesos vitales y tenían la información de la cantidad, edad y sexo de la población.
-
Publica un tratado en el que presenta las cifras de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante 1604 a 1661. Se considera así, el primer trabajo estadístico poblacional.
-
Presenta la primera tabla de mortalidad considerada una base de grandes estudios contemporáneos. Es así como en Londres y París comenzaba a surgir la estadística y probabilidad.
-
El término alemán statistik, que fue primeramente introducido por Gottfried Achenwall, designaba originalmente el análisis de datos del Estado, es decir, la "ciencia del Estado".
-
Dan paso de la estadística deductiva a la estadística inductiva y son considerados como los padres de la estadística moderna.
-
Inició en el siglo XX, considerada como un proceso iterativo en busca de un modelo ideal.
-
Publica su trabajo y obra "Métodos estadísticos para investigaciones", aborda temas como los métodos de inferencia, investigación y metodología estadística.