-
En 1400, Fray Juan Gilabert Jofré, religioso de la Orden de la merced, y valenciano de nacimiento se inclinó por los cuidados de los enfermos mentales y fue en Valencia
-
En 1425, el Rey aragonés Alfonso V el Magnánimo fundó en Zaragoza el Hospital de Nuestra señora de Gracia, un moderno hospital general que admitía toda clase de enfermos sin distinción de sexo o creencia. Incluía una casa de locos edificada a comienzos del siglo XV por la iniciativa de un grupo de ciudadanos, y luego ubicada en el marco del hospital general.
-
En 1436 se fundó otro manicomio en Sevilla
-
En 1483, durante el reinado de los Reyes Católicos, se fundó en Toledo otro Hospital de Inocentes y locos, promovido por el Nuncio y canónigo de la Catedral don Francisco Ortiz, para lo que cedió varias casa de su propiedad. Por tanto, el nuevo hospital dependía de la Iglesia. (Molina, 2010)
-
En 1489 se fundó en Valladolid otra casa de locos, también administrado por la Iglesia y concretamente por el cabildo catedralicio de Valladolid. (Molina, 2010)
-
1873 Linda Richards se gradua en el Hospital de Nueva Inglaterra para mujeres y niños
-
Un dato interesante para nuestra profesión es que en 1880 surge la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en América y dos años más tarde 90 enfermeras egresan. (Molina, 2010)
-
Primera escuela de preparacion de personal de enfermeria para el cuidado de enfermos mentales abierta en el Hospital McLean de Massachusetts
-
Emil Kraepelin, en 1899, consideraba en su Tratado de Psiquiatría los inicios de una construcción clínica encami¬nada a desarrollar una nosografía que identificase para cada trastorno una base orgánica de tipo cerebral. (Molina, 2010)
-
Primera publicacion de la American Journal of Nursing
-
1910 Muere Florence Nightingale
-
Johns Hopkins es la primera escuela de enfermeria en incluir un curso sobre enfermeria psiquiatrica en su curriculo.
-
En 1914 se empieza a desarrollar la enfermería mental de carácter laico. Se sigue custodiando a los locos en dos sistemas: el penitenciario y el sanitario. (Martínez, Rodríguez, Fuentes, & Espert, 2003. año VII, No. 13)
-
En 1924 se crea la Escuela Nacional de Sanidad y en 1926 se inaugura una escuela de Psiquiatría dotada con toda clase de elementos para la investigación científica del enfermo mental y su tratamiento y curación. (Martínez, Rodríguez, Fuentes, & Espert, 2003. año VII, No. 13)
-
Desarrollo de la terapia electroconvulsiva
-
Aprobacion por el Congreso del National Mental Health Act. Se crea el National Institute of Mental Health (NIMH) y se aportan fondos para la formación en la educación de la enfermería psiquiátrica
-
La National League for Nursing (NLN) requiere que para poder acreditar escuelas de enfermeria debe aportarse experiencia en enfermería psiquiátrica
-
España había partido con mucho retraso respeto a otros países. Se crea, en 1970, la especialidad de Ayudante Técnico Sanitario Psiquiátrico con dos cursos de ocho meses de duración. (Martínez, Rodríguez, Fuentes, & Espert, 2003. año VII, No. 13)
-
Se publican los Standards of Psychiatric-Mental Health Nursing Practice; certificacion de personal de enfermeria generalista psiquiatrico y de salud mental establecida por la American Nurses Association (ANA)
-
Se publica Issues in Mental Health Nursing; la ANA establece un certificado de personal de enfermeria especialista en psiquiatría salud mental
-
En 1985, el Ministerio de Sanidad, elaboró un documento para la Reforma Psiquiátrica y la atención en la Salud Mental que publicaba la plena integración de la Salud Mental en la asistencia sanitaria general. (Martínez, Rodríguez, Fuentes, & Espert, 2003. año VII, No. 13)
-
Queda establecida la American Psychiatric Nurses Association (APNA)
-
Creacion del Center for Mental Health Services
-
Muere Hildegard Peplau