-
Las medidas que se adoptaban para tratar a las personas con problemas mentales eran ritos tribales.
-
A los enfermos se les trataba en templos y el tratamiento iba desde cuidados bondadosos, hasta flagelaciones, sangraduras y purgas.
-
Se creía que los enfermos mentales estaban poseídos por los demonios y que podían exorcizarse mediante azotes e inanición.
-
Cuando la iglesia dejo de atender a los insanos, se les encerró en hospicios: una combinación de cárcel y asilo.
-
La terapia moral requerían que los ayudantes a los pacientes con amabilidad y conservar su participación en el programa terapéutico.
-
El Dr. del asilo Bicetre en las afueras de París introdujo un nuevo régimen terapéutico llamado ``terapia moral``.
Los defensores de la terapia moral creían que la enfermedad mental se relacionaba con la educación deficiente o inmoralidades. Y que un entorno terapéutico podría corregir estas debilidades. -
En vez del trato cruel a los pacientes; se les mantenía ocupados, con trabajos, música u otras diversiones.
-
El desarrollo de la terapia moral y su dependencia en los ayudantes constituyeron los inicios de la atención que brindan en la actualidad las enfermeras a pacientes psiquiátricos.
-
Se consideraba a los asilos instituciones con una terrible imagen pública.
-
Fue una de la primera defensora de los enfermos mentales,convenció a las legislaturas estatales de que se requerían hospitales adecuados,no cárceles,para los que padecían enfermedades mentales.
-
Al buscar mejoras,se incluyó la incorporación de terapias eficaces que tuvieran una base científica y el empleo de enfermeras graduadas en vez de ayudantes.
-
Se fundó en el asilo McLean en Massachusetts.
-
Sin embargo,ya que los asilos no podían atraer suficientes enfermeras para mejorarla atención al paciente,se establecieron escuelas de enfermería en los propios asilos.
-
El tratamiento todavía se limitaba a medios de inmovilización, aislamiento, baños de agua fría, regímenes dietéticos y en ocasiones administración temprana de medicamentos sedantes y tratamiento de choque.
-
Se revolucionó la atención la atención de personas con enfermedad mentales cuando se difundió porprimera vez el uso de clorpromazina.
-
PEPLAU ES CONSIDERADA “LA MADRE DE LA ENFERMERÍA MODERNA EN PSIQUIATRÍA”
-
La enfermería psiquiátrica tuvo un cambio muy importante cuando se publicó “interpersonal relations in nursing”de Hildegard Peplau en 1952,en el que se describe la importancia de la relación entre el paciente y la enfermera como modalidad de tratamiento. Modelo de Hildegarde Peplau.
-
Exigió que se incluyera la experiencia práctica en todos los programas de estudio básico y que estos temas fueran impartidos por profesoras que se desempeñaran como enfermeras.
-
Se revolucionó la manera de proporcionarla atención a la salud mental al poner énfasis en la prevención y el tratamiento descentralizado.
-
Esta historia trata de una niña que perdió a su madre cuando solo contaba un año de edad. Ella y su hermano quedaron bajo la tutela de su padre biológico, el cual abusó sexualmente de los dos menores.
-
Por suerte, los abusos fueron detectados por médicos y los niños fueron acogidos por una asistente social seis meses después.
Por suerte para Beth y para su hermano pequeño Jonathan, ambos fueron adoptados por una pareja cristiana llena de ilusión por ser padres pero que no podían concebir. Todo parecía ir bien hasta que Beth empezó a manifestar que tenía pesadillas muy extrañas, y estos se dieron cuenta de que algo no marchaba bien. -
Las pesadillas de la pequeña trataban sobre un hombre que se “caía encima suyo y la hería con una parte de él”. En adición, Beth manifestaba conductas violentas hacia su hermano, sus padres y animales (a los cuales llegó a matar). Además de ira, también encontraron que Beth manifestaba conductas sexuales inadecuadas: la niña se masturbaba públicamente y de manera excesiva, llegando a producirse sangrado.
-
Precisamente en el transcurso del diagnóstico y la terapia psicológica a Beth se graba el vídeo que ha recorrido el mundo: una entrevista a Beth realizada por el Dr. Ken Magid, un psicólogo clínico especialista en el tratamiento de niños víctimas de severos abusos sexuales. Lo que descubrió este psicólogo sobre las causas y los efectos del abuso sexual es objeto de estudio en todas las facultades de psicología.
-
Después de una larga entrevista, el psicólogo obtuvo la información suficiente como para llevarle a decidir internar a la niña en un centro de tratamiento de niños con distintos trastornos de comportamiento. Beth fue diagnosticada con un grave trastorno del apego, el cual se caracteriza por el desarrollo de la incapacidad de establecer relaciones sanas y adecuadas, debido en este caso a la historia de abuso sexual y maltrato por parte de su padre.
-
Podría convertirse en un peligro para la propia Beth y para sus familiares, debido a la completa falta de empatía que manifestaba, que podría ser equiparable a trastornos como la sociopatía o la psicopatía. El motivo por el cual Beth no fue diagnosticada como psicópata en ese momento es porque en esa época aún no se conocía la existencia del trastorno disocial de la personalida.
-
El tratamiento que le impusieron a Beth fue muy estricto y ordenado. Especialmente diseñado para niños con su mismo trastorno, a los cuales les es muy complicado respetar reglas y hábitos. Durante la noche, y para impedir que lastimase a otros niños, Beth era encerrada en una habitación. Asimismo, debía pedir permiso para todo, desde ir al baño hasta incluso para beber agua.
-
Beth pudo recuperarse totalmente y hoy en día es una persona con una vida común.
Actualmente, Beth lleva una vida normal y trabaja como enfermera. Sus méritos profesionales le han hecho merecedora de varios galardones. -
- Ramos C A El impactante caso de Beth, la niña psicópata PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA Y MENTE [citado 14 Oct 2017] Localizado del documento base https://psicologiaymente.net/clinica/caso-beth-nina-psicopata
- Gracida M R Generalidades, Historia y Antecedentes de la Enfermería Psiquiátrica Enfermería en Psiquiatría 11 FEBRERO, 2015 [citado 14 Oct 2017] Localizado del documento base https://enfermeria.me/generalidades-historia-y-antecedentes-de-la-enfermeria-psiquiatrica/
-
- MAHONEY M ESCUELAS DE ENFERMERÍA AMERICANAS Y LA PRIMERA ENFERMERA PROFESIONAL DE COLOR ENFERMERIA AVANZA [citado 14 Oct 2017] Localizado del documento base http://enfeps.blogspot.mx/2015/08/escuelas-de-enfermeria-americanas-y-la.html