Descarga

Antecedentes de la Enfermería en Salud Mental y Psiquiátrica

  • Siglo XVII

    -Se desarrolló como contraposición al
    periodo anterior una tendencia a proteger y amparar a los
    pacientes mentales, lo que generalmente conllevaba a un
    confinamiento de los mismos en diferentes tipos de asilos
    u hospitales.
  • 1796

    Se debe
    a Philippe Pinel (1793) en Francia, y a Willian Tuke
    (1796) en Inglaterra, el inicio de la lucha por liberar de
    las cadenas a los pacientes mentales y suprimir la angustia por la responsabilidad que supone el tratamiento en libertad de la locura.
  • Siglo XIX:

    Siglo XIX:

    Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, aboga por un enfoque más humano y terapéutico en el tratamiento de pacientes con enfermedades mentales.
  • 1880

    1880

    -Surge la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en
    América y dos años más tarde 90 enfermeras egresan.
    Emil Kraepelin, en 1899, consideraba en su Tratado de
    Psiquiatría los inicios de una construcción clínica encaminada a desarrollar una nosografía que identificase para cada
    trastorno una base orgánica de tipo cerebral.
  • Siglo XX: Avances en la Atención Psiquiátrica

    Siglo XX: Avances en la Atención Psiquiátrica

    1913: La enfermera estadounidense Harriet Bailey se convierte en la primera enfermera psiquiátrica certificada en Estados Unidos.
    1930s: Se introducen terapias ocupacionales en la atención psiquiátrica para fomentar la rehabilitación de pacientes.
  • Década de 1950: Desarrollo de la Psicofarmacología

    Década de 1950: Desarrollo de la Psicofarmacología

    -Se introducen medicamentos psicotrópicos, como los antipsicóticos y los antidepresivos, lo que transforma el tratamiento de enfermedades mentales.
    -Se introducen enfoques más humanitarios y terapéuticos en los hospitales psiquiátricos, lo que lleva a una mayor participación de las enfermeras en la terapia de pacientes.
  • Década de 1960:

    Década de 1960:

    Se produce un cambio significativo hacia la desinstitucionalización, lo que lleva a un énfasis en la atención comunitaria y la rehabilitación psiquiátrica.
  • 1979:

    1979:

    Virginia Henderson, establece una de las
    definiciones clásicas de Enfermería.. Así, el hecho de que el personal de Enfermería conviva prácticamente las veinticuatro horas del día con el paciente ingresado en una Unidad Psiquiátrica de Hospitalización, dota a éste de un papel muy importante en la práctica asistencial diaria.
  • Década de 1980: Papel de la Enfermería Psiquiátrica

    Década de 1980: Papel de la Enfermería Psiquiátrica

    La enfermera psiquiátrica se convierte en un elemento central en la atención comunitaria, brindando apoyo en entornos ambulatorios y de salud mental.
  • Década de 1990:

    Década de 1990:

    -La terapia farmacológica se convierte en una parte integral del tratamiento psiquiátrico, y las enfermeras psiquiátricas desempeñan un papel clave en la administración y monitoreo de medicamentos.
    - Se estimó que las afecciones psiquiátricas y
    neurológicas explicaban 8.8% de los años de vida ajustados
    por discapacidad (DALY) observados en América Latina
    y el Caribe
  • 2002:

    En 2002, esa carga había ascendido a más
    del doble: 22.2%, según datos obtenidos del sitio web del
    proyecto Carga Mundial de Morbilidad de la Organización
    Mundial de la Salud (OMS).
  • Actualidad: Atención Centrada en el Paciente

    Actualidad: Atención Centrada en el Paciente

    La enfermería psiquiátrica se enfoca en la atención centrada en el paciente, promoviendo la participación activa del paciente en su propio tratamiento.