-
Estas ordenes ,desarrollaban su labor en los orfanatos y asilos y crearon crofadias y hospitales de los cuales en México la Purisima Concepción ,San Lasaro ,san hipolito
-
obispo de la Nueva Galicia cuando ya frisaba los 84 años de edad y no llegando a ver terminada su obra en mayo de 1794
-
el hospital Real de san Migue de Belen en Guadalajara que se construye en el "año del hambre y la peste
-
sirvió como asilo y hogar de huérfanos de 1810 a 1980 dando servicio a adultos mayores sin importar su sexo o clase social
-
En México durante la colonia española ,el cuidado de los ancianos estaba dirigido únicamente a los físicamente y social mente discapacitados
-
a finales del siglo XIX y principios del siglo XX;el gobierno en México y fundaciones privadas desarrollan la beneficencia pública para los ancianos
-
aparece por primera vez el término de Geriatría de la mano de I.L Nascher que escribió su libro en EE.UU.titulado Geriatrics:The Diseaases of old Age and Their,treatment
-
con el Gobierno de Pascual Ortiz Rubio ,la beneficencia para a ser "asistencia Pública "tomando rango de de secretaria del Estado con el Lic.Miguel Ávila Camacho
-
es quien promueve y representa al gobierno de México en el primer Congreso Panamericano de gerontologia
-
No fue sino hasta los años sesentas ,que la gerontología cobro importancia en nuestro país debido al incremento en la esperanza de vida y la disminución en las tasas de mortalidad infantil
-
La Sociedad de Geriatría y Gerontología de México A. C., (GEMAC), se funda en la Cd. de México, D. F., el 16 de mayo de 1977
-
instituto nacional de la senectud
-
los asilos ,solo proporcionaban servicios básicos de alimentación y alojamiento sin la infraestructura ,programas y recursos humanos profesionales
-
en 1984 es creada la Asociación Mexicana de Gerontologia y Geriatría
-
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional
-
El ISSSTE es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Es una organización gubernamental que administra el cuidado de la salud y la seguridad social, por lo que ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y defunción
-
La asignatura de Geriatría en l escuela Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
-
En La Universidad Nacional Autónoma de México
-
Hasta 1993 en Jalisco ,la atención del anciano se limitaba a programas gerontológicos y de asistencia social
-
en la universidad de Guadalajara
-
al fundarse el servicio de Geriatría en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde siendo el director el Dr.Jorge Segura Ortega ,el 4 de mayo de 1994,con 12 camas ;6 para mujeres en la sala Juan Valdez y 6 para hombres en la sala Pablo Gutierrez.el servicio inicia actividades con el Dr.David Leal al frente y la participación de residentes de medicina interna del hospital civil de Guadalajara
-
La Organización Mundial da la Salud consolida como el año Internacional de la Personas de Edad,convoca a partir de la cuarta conferencia Mundial sobre el envejecimiento ,los invitó a revisar y evaluar sus estrategias ,programas y acciones dirigidos a atender las necesidades de loa adultos mayores
-
en el 2002 en la Universidad de Guadalajara siendo una una materia obligada en la mayoría de las escuela de Medicina del país y solo recientemente en los programas de especialidad en medicina interna incluyendo temas de Geriatría