-
Existieron elementos para considerar las actividades contables, por un lado la escritura, los números y elementos económicos indispensables como el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.
-
Se originaron las primeras señales de organización bancaria, situada en el "Templo Rojo de Babilonia" donde se recibían depósitos y ofrendas con intereses.
-
En Egipto, los faraones tenían escribanos que anotaban las entradas y los gastos del soberano,debidamente organizados.
-
Se conservan cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina.
-
La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase a diez miembros legistas, para construir el "Tribunal de Cuentas", destinado a encomendar, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
-
Durante su periodo, el mercado de bienes creció,originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
-
Entre los siglos VI y IX en Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales.
-
Notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
Se tienen noticias del primer auditor “Maestri Racionali”, cuya misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor) escrito en pergamino data de 1340 y se conserva en el Archivo del Estado de Génova.
-
Durante los años 1366 y 1400, donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble la cual involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales.
-
Fray Luca Paccioli publica dicho libro, lo divide en dos partes, la primera en aritmética y álgebra y la segunda en geometría.
-
Fray Luca Paccioli realizó una reimpresión de su tratado, pero únicamente del "Tractus XI", en el cual se menciona el axioma " no hay deudor sin acreedor" y algunas prácticas concernientes a sociedades, como son; ventas, interese, letras de cambio, etc.
-
Publica su obra titulada "Della mercatura et del mercante perfetto", dentro de la cual se destina un capítulo a la contabilidad donde establece la identidad de la partida doble y señala el uso de tres libros; "Cuaderno" (mayor), "Giornale" (diario) y "Memoriale" (borrador).
-
Surgen los centros mercantiles de carácter profesional e independiente, con funciones orientadas fundamentalmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
La contabilidad pasa por diversas transformaciones debido al surgimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, dando lugar a la creación de escuelas.
-
Don Fernando Díez Barroso, el 25 de mayo de 1907 presentó su examen, mediante el cual recibió el primer título de Contador de Comercio que expidió en México.