- 
  
   En la antigüedad el significado de patrimonio estaba estrechamente relacionado con la riqueza personal. En la antigüedad el significado de patrimonio estaba estrechamente relacionado con la riqueza personal.
 El aspecto estético de un objeto quedaba menospreciado y lo que ke daba valor a la pieza era el material con el cual estaba hecho.
- 
  
   La moda de tener objetos de valor se extendió a la clase privilegiada y se crearon las denominadas "Cámaras" o "Cuartos de las Maravillas", donde se coleccionaban y se exponían objetos exóticos provenientes de todos los rincones del mundo conocido. La moda de tener objetos de valor se extendió a la clase privilegiada y se crearon las denominadas "Cámaras" o "Cuartos de las Maravillas", donde se coleccionaban y se exponían objetos exóticos provenientes de todos los rincones del mundo conocido.
- 
  
   En el renacimiento la orientación se dio a la acumulación de pinturas y esculturas. En el renacimiento la orientación se dio a la acumulación de pinturas y esculturas.
 Se tomó plena conciencia de la distancia histórica que separaba la antigüedad de la edad moderna.
 Los monumentos del pasado empezaron a ser apreciados como testimonios de la historia, que exponían visualmente el paso de los siglos, y además avalaban la información de los textos escritos provenientes de las culturas antiguas.
- 
  
   Se amplió la valoración de los bienes culturales. Los franceses en los siglos XVII y XVIII, catalogaban a numerosos edificios medievales como "antigüedad nacional" . Se amplió la valoración de los bienes culturales. Los franceses en los siglos XVII y XVIII, catalogaban a numerosos edificios medievales como "antigüedad nacional" .
 Esto provocó un importante cambio de actitud hacia las obras de arte en toda europa; se pasó del coleccionismo de antigüedades que se realizaba de manera egoísta y lucrativa por unos pocos burgueses, a la nacionalización de taeles objetos con el fin de ponerlos al servicio de la colectividad.