-
El ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
-
Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas.
-
Es una de las primeras máquinas calculadoras mecánicas. Ésta era una máquina calculadora ya que la cuenta de los restos de las sumas se llevaba automáticamente. Ella permite efectuar directamente sumas y restas.
-
Este dispositivo ha sido utilizado por la mayoría de las calculadoras mecánicas hasta que aparecieron las calculadoras electrónicas, ya que, a parte de realizar adiciones y sustracciones, también podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas.
-
La idea era sencilla: los caracteres que alguien escribía en esa máquina se "traducían" en la tarjeta perforada, donde se hacían las perforaciones de acuerdo a los caracteres de cada línea. La plantilla de IBM permitía ir programando sobre el papel sin pasarse de caracteres.
-
Los telares Jacquard se utilizan por ejemplo para tejer mantas o tejido de chenilla, que muchas veces aún siendo tejidos de aspecto liso, utilizan la tecnología jacquard para tejer un tejido con más grosor, y más resistente al uso que se le pueda dar.
-
Máquina diferencial, fue
diseñada por Babbage, para
generar tablas logarítmicas. -
Fue creada por Hollerith, para
llevar a cabo el censo de 1890
en la Unión Americana.