Antecedentes de la computadora

  • Quipu
    2500 BCE

    Quipu

    Fue un instrumento de almacenamiento de información consistentes en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores y, en estos, nudos; inventado y usado por las civilizaciones andinas.
  • Abaco chino
    500 BCE

    Abaco chino

    Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
  • Maquina de Pascal

    Maquina de Pascal

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662)
  • Maquina de leibniz

    Maquina de leibniz

    La máquina de Leibniz fue creada alrededor de 1672 y terminada en 1694. Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
  • Maquina de leibniz

    Maquina de leibniz

    La máquina de Leibniz fue creada alrededor de 1672 y terminada en 1694. Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
  • Tabla de logaritmos

    Tabla de logaritmos

    Los logaritmos fueron introducidos por John Napier a principios del siglo XVII como un medio de simplificación de los cálculos.
  • Telar de Jacquard

    El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801.
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801.
  • Regla de calculo

    Regla de calculo

    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica.
  • Maquina tabuladora

    Maquina tabuladora

    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.