-
Pionero de sistema de manufactura, como parte de la adminitración y del uso científico,desarrolla sistema de costos de calidad
-
Propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación.
-
Baja la supervisión de la ley británica para evitar tipo de fraudes en la empresa
-
Industriales ingleses, desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación, la cual inducía una reseña especifica acerca de la convivencia de utilizar la auditoria como mecanismo de evaluación
-
Realizaron valiosas aportaciones a la eficiencia operativa, al uso de organigramas y al estudio de la administración respectivamente. Charles Babbage en 1832, Daniel C. McCallum en 1856 y Henry Metcalfe
-
Emerge de forma formal la administración científico, con el método científico
-
Sostiene la importancia de los controles para estimular la productividad de la empresa Lyndal F. Urwick
-
Propone la evaluación de todos los aspectos de una empresa, a la luz de su presente y futuro probable James O. McKinsey
-
Menciona que la revisión de una empresa puede realizarse analizando sus funciones. El Instituto de Auditores Internos Norteamericanos
-
Declara que la auditoría administrativa es la encargada de descubrir y corregir errores de administración Billy E. Goetz
-
Contemplan una aplicación basada en conjuntos de preguntas para captar información en una empresa.
-
Menciona la necesidad de evaluar a una organización a través de una auditoría, utilizando cuatro procedimientos: Apreciación de Conjuntos, Informal, por Comparación e Ideal
-
Proponen la autoauditoría
-
Incorpora los conceptos fundamentales y programas para la ejecución de la auditoría administrativa
-
Aborda el tema de la medición del desempeño y evaluación de la eficiencia en una organización productiva
-
Contempla la necesidad de que las empresas tomen en cuenta que sus elementos tienden al desarrollo como consecuencia de su evolución y transformación, lo que las obliga a tener un adecuado control de sus acciones
-
Relacionan la conformación idónea de una unidad de auditoría, específicamente en cuanto a sus funciones, personal y estructura
-
Desarrolla un marco comparativo de enfoques de la Auditoria Administrativa
-
Visualiza la auditoria como un elemento de peso en la evaluación de la función y responsabilidad social de la empresa.
-
Destaca los aspectos fundamentales de la auditoría administrativa
-
Desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoría de las operaciones que realiza una empresa.
-
Proponen aplicaciones viables de llevar a la práctica y un marco metodológico que permite entender la esencia de la auditoría de manera más accesible, respectivamente.
-
Difunde el trabajo cuya síntesis reúne normas de auditoría, las características del servicio de un auditor interno e independiente el alcance de una empresa con base en la consideración de sus funciones y su aplicación en la empresa privada y sector público
-
Difunden el documento "Auditoria Administrativa
-
Aborda el concepto de auditoría operacional, la metodología para utilizarla, la evaluación de sistemas, el informe y la implantación y seguimiento de sugerencias
-
Analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoria administrativa, las diferencias con otra clase de auditorias, los enfoques más representativos, incluyendo su propuesta y el procedimiento para llevarla a cabo.
-
Incorpora conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo; muestra las fases y metodología para su aplicación, la forma de diseñar y emplear cuestionarios y cédulas, y el uso de casos prácticos para ejemplificar una aplicación específica.