-
-
► Caza, pesca y recolección de frutas.
► Organización
► Acaba con la caída del imperio romano -
► Militares, recolectores de miel y de bayas del bosque, escribas.
► Sistema de impuestos.
► Dinastias mas prósperas: IV, XI y a la XVIII. -
► Socrates: organización administrativa, separando conocimiento técnico de la experiencia.
► Platón: Da origen a la especialización.
► Aristóteles: Lograr un estado perfecto.
► Pericles: Principios básicos de administración. Selección de personal. -
►En el año 509 a.c. se instauro la república.
►Sistema consular
►Diocleciano elimina antiguo régimen, nuevo sistema administrativo, Emperador trata un simple función. -
► Sistema político: penalismo: Los Reyes.
► Debilitamiento del poder central.
► Autoridad pasó al terrateniente. -
► Surge el renacimiento y revolución industrial.
► Revivir elementos culturales de Grecia y Roma.
► Los precursores: Dante y la divina comedia, Petrarca, Sonetos de amor y Bocaccio Pecamerón.
► Revolución industrial = dos etapas. Consecuencias:
► Surgimiento del capitalismo financiero.
► Grandes conglomerados económicos: Competencias.
► Proceso de producción en serie.
► Expansión del imperialismo.
► Nuevas clases sociales.
► Crecen los conflictos sociales. -
► Hierro para hacer máquinas, barcos y ferrocarriles.
► Migración campo a ciudad. -
-
-
Utilización del vapor para las máquinas de vapor
-
-
► Vapor por electricidad.
► Maquinaria autómata.
► Muchas industrias textil e industrial siderúrgica. -
► Capitalismo: Globalización y competencia. Oferta y demanda.
► Herramientas de administración modernas. -
-
-
► Sistema Push - Pronosticar el inventario necesario para el cliente.
► Sistema Pull - Tener los suficientes niveles del inventario.
► Sistema Push-Pull - Ajusta los niveles del inventario con base a la venta real.