-
Época primitiva
En esta época el hombre primitivo vivía en
cavernas y se alimentaba de la caza, la pesca y
la recolección de frutos. -
No existen muchos documentos sobre la administración del Imperio romano, pero
se sabe que eran manejados mediante magisterios ordenados jerárquicamente,
cuya organización de Roma supuso a la larga con toda seguridad el afamado éxito
de largos siglos de Imperio.
en asambleas y cada año se elegían nuevos magistrados y nuevos gobernantes
para dirigir el país. -
La aportación de Grecia a la administración fue magna gracias a sus Filósofos,
algunos conceptos prevalecen aún:
SÓCRATES.
PLATÓN. .
ARISTÓTELES. .
PERICLES. -
El antiguo Egipto se caracterizó por ser una civilización muy bien desarrollada y
cuya administración se aplicaba de manera eficiente en todos los ámbitos
sociales. -
La Edad media de Europa se caracterizó básicamente por un sistema político original: el feudalismo.
Durante la época medieval hubo una notable evolución de los sistemas
organizativos, como resultado del debilitamiento del poder central durante los
últimos días del Imperio romano; la autoridad pasó al terrateniente, el cual tenía
poderes extraordinarios para fines tributarios de policía dentro de su dominio o
saltos -
Durante la época medieval hubo una notable evolución de los sistemas
organizativos, como resultado del debilitamiento del poder central durante los
últimos días del Imperio romano; la autoridad pasó al terrateniente, el cual tenía
poderes extraordinarios para fines tributarios de policía dentro de su dominio o
saltos -
El éxito de la Revolución Industrial estuvo sustentado en la economía y la cultura,
la sociedad supo acoplarse y recibir con expectación todos aquellos avances, desde
el punto de vista económico estaba en una época de bonanza, también la apertura
de nuevas rutas comerciales favoreció el engrandecimiento de todas aquellas
naciones que se alineaban a ese nuevo progreso. -
-
Durante la Edad contemporánea se produjo la primera y segunda Guerra Mundial,
estos eventos motivaron la percepción de que naciones consideradas como
avanzadas e instruidas eran capaces de cometer atrocidades dignas de bárbaros.
De allí se desprende el concepto de que la clasificación de países desarrollados y
países subdesarrollados tiene una aplicación limitada.