-
Evidencias de prácticas de control administrativo
-
Destaca el reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular.
-
Uso de consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes
-
Durante la dinastía Hsia o Hia, de manera incipiente comienza a considerarse el empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales
-
En Babilonia aparece el Código de Hammurabi, el cual incluye aspectos sobre el control del comercio
-
La dinastía Shang se ocupa de los aspectos administrativos y de control
-
Los egipcios presentan la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central.
-
Durante la dinastía Zhou, Mencius, en sus escritos, manifiesta la conveniencia de contar con sistemas y estándares
-
Dinastía Tang, se reestructuran los órganos del gobierno imperial y local, que se ampliaron para proporcionar una administración centralizada, y se preparó un elaborado código de leyes administrativas y penales.
-
Durante la dinastía Ming, se menciona la Censoría (tu ch’a-yuan), cuerpo central de censores existente en las dinastías anteriores, el cual vio acrecentado su poder al situarse entre consejeros, sobre los que tenía derecho de control e inspección, así como sobre los cuerpos inferiores de la administración.
-
En Venecia, durante la época medieval, los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su flota naval.
-
Se creó la Junta Superior de Hacienda para atender los asuntos financieros de la Colonia
-
Eli Whitney desarrolla sistemas de control de costos y de calidad
-
James Watt y Mathew Bolton desarrollan una propuesta la cual incluía una reseña específica acerca de la conveniencia de utilizar la auditoría como mecanismo de evaluación. la cual incluía una reseña específica acerca de la conveniencia de utilizar la auditoría como mecanismo de evaluación.
-
James Mill consigna sus ideas sobre el estudio del campo del control.
-
Charles Babbage destaca la importancia de la eficiencia operativa