Antecedentes

  • Comunicación móvil y adulto mayor
    2016 BCE

    Comunicación móvil y adulto mayor

    Las herramientas tecnológicas permiten ahora que la comunicación sea móvil, gracias a la existencia de dispositivos como los celulares inteligentes. Por ello, se examina su uso integrado en las practicas cotidianas del adulto mayor, que exponen luego algunas desigualdades relaciones a diferentes aspectos, ya sea el nivel de escolaridad o socio económico, que se combinan con inseguridades y miedos por falta de capacitaciones adecuadas para el manejo de la tecnología.
  • Envejecimiento activo
    2015 BCE

    Envejecimiento activo

    En el envejecimiento activo se busca beneficiar al adulto mayor en aspectos cotidianos, como lo son la participación continua en cuestiones sociales, con la finalidad de mejorar su calidad de vida. Para ello, se utiliza la tecnología como medio para incluir dicha población en la sociedad actual, lo que obtuvo como resultado una reducción de la brecha digital, además de una disminución en el sentimiento de soledad y aislamiento por parte de dicho grupo.
  • Usabilidad y accesibilidad en las redes sociales
    2014 BCE

    Usabilidad y accesibilidad en las redes sociales

    Contando con las actualizaciones tecnológicas, aquellas personas que no las estén utilizando, se convertirán en excluidos por esta revolución digital. Los adultos mayores hacen parte de estos grupos de exclusión, pues se ven afectados por el no interés,de capacidades y barreras que pueden presentar sus usuarios, por parte de los diseñadores de las mismas. Esto tiene como consecuencia el interés en mejorar la usabilidad y accesibilidad en este grupo específico,
  • Ciudades inteligentes
    2013 BCE

    Ciudades inteligentes

    Los autores de esta infografía, exponen ocho ejemplares de ciudades inteligentes y las acciones o indicadores que estas podrían adoptar para constituirse como tal.
  • Evaluación del uso de redes sociales en la tercera edad
    2013 BCE

    Evaluación del uso de redes sociales en la tercera edad

    Siguiendo la impletentación de las TIC, se llega a la incorporación de las redes sociales en los adultos mayores, teniendo en cuenta las barreras que obstaculizan su manejo, para lo que se se analiza el uso de la red social social Facebook, con el fin de determinar emociones y expectativas, además de proporcionar soluciones de usabilidad y accesibilidad efectivas.
  • TIC como alternativa para la estimulación de procesos cognitivos en la vejez
    2012 BCE

    TIC como alternativa para la estimulación de procesos cognitivos en la vejez

    Se diseñan talleres para el aprendizaje sobre el uso de herramientas tecnológicas como el computador, dirigido a los adultos mayores, obteniendo como resultado la capacidad e interés en el aprendizaje de las TIC por parte de dicha población, resaltando que estas benefician procesos como la atención, memoria, inteligencia y lenguaje.
  • Inclusión social y convivencialidad con el aporte de la educación virtual
    2010 BCE

    Inclusión social y convivencialidad con el aporte de la educación virtual

    El impacto que han generado los avances tecnológicos, ha llevado a la sociedad a plantear nuevos programas con fines educativos respecto a la inclusión y la equidad social. De manera que estos en conjunto, logren una mejor convivencialidad.
  • Adulto mayor, redes sociales e integración
    2010 BCE

    Adulto mayor, redes sociales e integración

    Partiendo de la nueva perspectiva sobre la inclusión social teniendo en cuenta las TIC, se resaltan ahora como estas pueden tener consecuencias benéficas para distintos grupos de edad, como los adultos mayores.
  • Aproximación sociocultural desde las TIC
    2008 BCE

    Aproximación sociocultural desde las TIC

    Teniendo como método la observación de estudio de casos, se identifican los usos reales de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que deben seguir tanto profesores, como alumnos, para enmarcarlo luego en el ámbito sociocultural.
  • TIC en la educación
    2006 BCE

    TIC en la educación

    Aquí se evidencia la utilidad que tienen las tecnologías de la información y la comunicación, y como estas generan cambios evolutivos en pro de la educación.