-
El primer sistema de piloto automático apareció en la aviación, ahora la revolución digital está haciendo más eficiente el trabajo cognitivo a través del aprendizaje automático.
-
Propuesta por Frigyes Karinthy. El número de personas conocidas crece exponencialmente con el número de vínculos que se tienen en una cadena, y ese número de vínculos necesarios son mínimos para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.
-
Esta teoría actualmente queda demostrada con el gran fenómeno de las redes sociales (Facebook, LinkedIn) cuyo logro principal ha sido que las personas que mantienen contacto poco frecuente con otras sirvan como puentes para generar agrupaciones sociales.
-
Fue un referente para el marketing porque la información se convirtió en un bien indispensable para los clientes, ya que como resultado de estos acontecimientos y la disponibilidad de datos comenzaron a saber de las marcas y los productos
-
Un hito histórico en este dominio fue la publicación del paper sobre MapReduce de Google, en el cual esta empresa compartió con el público general una de sus estrategias para analizar grandes bases de datos
-
Escrita por James Surowiecki. Las decisiones tomadas por un grupo de personas, bajo ciertas condiciones, suelen ser más acertadas que las decisiones tomadas por un experto o una sola persona del grupo
-
El año 2007 pone el punto y final a una época y abre otra que cambia las reglas de los mercados y las organizaciones. Ese año Steve Jobs presentó el iPhone al mundo, y todo cambió. Sentó las bases de una revolución digital sin precedentes
-
El termino Big Data comenzó a ser difundido en el contexto tecnológico por parte de científicos y ejecutivos de la industria
-
Big data se refiere a los conjuntos de datos cuyo tamaño está más allá de las capacidades de las herramientas del software de bases de datos típicas para capturar, almacenar, gestionar y analizar
-
En su libro Principles of Marketing: Marketing “el proceso por el cual las empresas crean valor para los clientes y construyen relaciones sólidas con ellos, con el fin de captar el valor de los clientes a cambio"
-
Dicho estudio encontró que el 96% de empresas encuestadas admitió que podía hacer más con big data y hacer un mejor uso de la analítica en su organización y el 56% de los encuestados dice que ha cambiado su estrategia de negocio para afrontar los retos del big data
-
Solana y Roca (2015), autores del libro Big Data para Directivos: Guía Rápida y Ejemplos Prácticos, señalan que “Big Data es la toma de decisiones o la prestación de servicios basada en el uso de los flujos de datos digitales y la capacidad de procesarlos en tiempo real”