-
Manuel Gómez Morin lideró la creación del Partido Acción Nacional, con la finalidad de detener la hegemonía política del PRM (hoy PRI).
-
El presidente, Manuel Ávila Camacho anuncia la desaparición del sector militar del PRM y asciende el Ejército a categoría de Secretaría de Estado.
-
El Censo de población realizado en 1940 indicó que: La población ascendía a 19.7 millones de personas.
-
Con más del 90% de votos, Manuel Ávila Camacho resultó el ganador de la elección a la Presidencia de la República. Se reportaron varios muertos y heridos, pues hubo una serie de reyertas por acusaciones de fraudes y robo de urnas.
-
Conocido como el “presidente caballero”, por comprometer su palabra en pro de la libertad de culto en el país. México se sumó a los aliados en la WWII. Hizo un llamado a la "unidad nacional". Reformo el artículo 3º constitucional. Desmilitarizó el sistema. Promovió el crecimiento intelectual. Hubo un auge en la radio y el cine. El PIB creció a un ritmo de 7.3%
-
Invasión alemana a la URSS.
-
El 7 de diciembre de 1941, Japón ataca a Pearl Harbor, haciendo que EE.UU. entrara a la Segunda Guerra Mundial.
-
El buque mexicano Potrero del Llano fue derribado por un submarino alemán, hecho que enfureció al país.
-
El buque mexicano "Faja de Oro" fue el segundo en ser derribado por los alemanes, por lo cual, se tomó la decisión de declararle la guerra a los países del Eje.
-
Tras el ataque a los buques Faja de Oro y Potrero del Llano en mayo de 1942, Manuel Ávila Camacho le declara la guerra a los países del Eje (Alemania, Japón e Italia).
-
El 23 de agosto de 1942 inicia la batalla de Stalingrado, la cual se considera la más sangrienta de la historia. La batalla finalizó el 2 de febrero de 1943.
-
Es considerada la batalla más sangrienta de la historia. El conflicto se dio entre Alemania y la URSS. La batalla finalizó el 2 de febrero de 1943.
-
Ávila Camacho aprovechó el contexto de la WWII, para hacer un llamado a la "unidad nacional" en el país. Propuso eliminar radicalismos, dejar que comenzaran a existir grupos de oposición (PAN), y buscar la alianza de ideas. El 15 de septiembre de 1942, Camacho se reunió con todos los ex presidentes para llamar a la unidad nacional.
-
Se constituye el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Se asegura que la nueva central no participará electoralmente.
-
En abril de 1943, el presidente M. Ávila Camacho se reunió con el presidente de EE.UU. Franklin D. Roosevelt. La reunión fue en Monterrey.
-
En la Época de Oro del cine mexicano, se estrenó en 1943 la película "Flor Silvestre", en la que participaron Dolores del Río, Pedro Armendáriz, entre muchas otras personas influyentes del momento.
-
En 1943 se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social, siendo un gran avance para el sistema de salud en México.
-
El PRI arrasó en la elección (+ de 90% de votos). El PAN participó por primera vez con 50 candidatos a diputados.
-
Un teniente extremista le disparó al presidente Manuel Ávila Camacho; afortunadamente falló.
-
Desembarco de normandia. Los aliados ocupan el frente occidental.
-
México envío a un conjunto de pilotos para apoyar a los Aliados en la guerra del Pacífico. El Escuadrón 201 luchó en las islas Filipinas. Fue la primera y única vez que México entró a una Guerra Mundial.
-
Hermano de Manuel Ávila Camacho. Tras asistir a un mitin en el que hubo una comida, Maximino se empezó a sentir mal, por lo que falleció más tarde el mismo día. Se rumora que fue a causa de envenenamiento, ya que buscaba suceder a su hermano mayor.
-
Fallece el presidente de EE.UU. Franklin D. Roosevelt y es remplazado por Harry S. Truman.
-
El ejército rojo combate la última resistencia alemana.
-
EE.UU. lanza la bomba atómica "Little boy" en Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 1945, dejando a miles de fallecidos. Tres días después, el 9 de agosto, lanza otra bomba sobre Nagasaki, lo que provoca la rendición del Imperio del Japón.
-
Se da la separación de Corea, dando lugar a dos países: Corea del Norte y Corea del Sur.
-
El 2 de septiembre de 1945, Japón firma la rendición incondicional, por lo que se da fin a la Segunda Guerra Mundial.
-
Después de los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, se crea el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas, la cual busca mantener la paz entre las naciones y la cooperación para la solución de problemas.
-
El Partido de la Revolución Mexicana pasó a llamarse Partido Revolucionario Institucional.
-
Miguel Alemán (PRI) resultó el ganador de la elección con un porcentaje de más del 77%. Se acusó de fraude y robo de urnas.
-
Al asumir la Presidencia, el 1 de diciembre de 1946, Miguel Alemán Valdés inaugura la era de la presidencia civil, y cancela las presidencias militares. Fue el primer presidente civil de México.
Apodado el "Cachorro de la Revolución". -
-
El 3 de marzo de 1947, el presidente de EE.UU. Harry. S. Truman visita la CDMX. Más adelante Miguel Alemán visita por primera vez EE.UU. en mayo del mismo año.
-
En la Época de Oro del cine mexicano, se estrena en 1948 "Nosotros los pobres", teniendo como protagonista a Pedro Infante.
-
-
En junio de 1948, Vicent Lombardo Toledano funda el Partido Popular.
-
El PRI siguió manteniendo su hegemonía en el poder; obtuvo un porcentaje mayor al 93%.
-
En 1950 Octavio Paz publica "El Laberinto de la Soledad", una de las obras literarias más importantes de México.
-
El censo de México reportó lo siguiente: La población ascendió a 25.8 millones de personas.
El Distrito Federal reportó 3 millones de personas, siendo el lugar con mayor número de habitantes. -
Durante el sexenio de Miguel Alemán, el peso se devaluó de
4.85 a 8.65. -
Miguel Alemán fue quien inauguró el aeropuerto del entonces Distrito Federal (hoy en día CDMX).
-
El presidente Miguel Alemán inauguró la Ciudad Universitaria de la UNAM, siendo un gran pasó para educación en el país.