año 1945

  • Fin de la segunda guerra mudial

    Fin de la segunda guerra mudial

    El 6 y 8 de agosto de 1945 Estados Unidos bajo las órdenes del presidente Truman lanzó bombas atómicas (Uranio y Plutonio) en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki (Japón) provocando innumerables víctimas. Es la primera vez que se utilizó este tipo de armamento. Japón firmó su rendición el 2 de agosto de septiembre de 1945 fecha que se marca el fin de la segunda Guerra Mundial.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall

    El Plan Marshall es el nombre por el que se conoce el Programa de Reconstrucción Europeo anunciado por el entonces secretario de estado norteamericano George Marshall en un discurso en la universidad de Harvard el 5 de junio de 1947.
  • Muerte de Mahama Gandhi

    Muerte de Mahama Gandhi

    Aunque fue el artífice de la independencia de la India (1947). El 30 de enero de 1948, cuando al anochecer se dirigía a la plegaria comunitaria, fue alcanzado por las balas de un joven hindú. Tal como lo había predicho a su nieta, murió como un verdadero Mahatma, con la palabra Rama ('Dios') en sus labios. Como dijo Einstein, «quizá las generaciones venideras duden alguna vez de que un hombre semejante fuese una realidad de carne y hueso en este mundo».
  • Creación de la OTAN

    Creación de la OTAN

    ​La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene sus orígenes en la firma del Tratado de Washington de 1949, mediante el cual diez países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos.
  • Tratado de amistad entre la Unión Soviética y China

    Tratado de amistad entre la Unión Soviética y China

    El triunfo en 1949 de la revolución comunista en China y el consiguiente paso al bloque comunista del país más poblado del mundo parecían anunciar una gran victoria para la URSS. En 1950 la firma del Tratado chino-soviético de amistad, alianza y mutua asistencia despertó gran ansiedad y preocupación en EEUU y el bloque occidental.
  • Dictadura Batista en Cuba

    Dictadura Batista en Cuba

    En marzo de 1952 se llevó a cabo "el cuartelazo". Fulgencio Batista aumentó el salario de las fuerzas armadas y de la policía, se otorgó un salario anual superior al del presidente de Estados Unidos, suspendió el Congreso y entregó el poder legislativo al Consejo de Ministros, suprimió el derecho de huelga, restableció la pena de muerte y suspendió las garantías constitucionales.
  • Pacto de Varsovia

    Pacto de Varsovia

    El principal objetivo de este pacto consistía en la defensa mutua, entre los países que lo componían, ante cualquier ataque capitalista. Se pretendía modernizar las fuerzas armadas y las maniobras comunes, y asimismo buscar la integración de dispositivos de defensa aérea entre países de Europa Oriental y la URSS.
    estos países socialistas eran: Albania, Alemania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumanía y Unión Soviética
  • Creación de la NASA

    Creación de la NASA

    La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial creada el 1 de octubre de 1958.
  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana

    La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, y la llegada al poder de Fidel Castro.
    Esta ha representado un evento importante en la historia de América al ser la primera y con más presencia de varias revoluciones de izquierdas que sucedieron en diversos países del continente
  • Nace la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petroleo)

    Nace la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petroleo)

    es una organización reconocida por la ONU en 1962, tuvo su sede en Ginebra (Suiza) entre 1960 y 1965, después la trasladó a Viena, gracias a las facilidades que otorgó el gobierno austriaco. Puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo, especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción.
  • Construccion del Muro de Berlin

    Construccion del Muro de Berlin

    En las primeras horas de la mañana del 13 de agosto de 1961 en la frontera del sector soviético hacia Berlín Oeste se erigieron barreras temporales y fueron arrancados los adoquines de las calles. Obreros de la construcción de Berlín Este sustituyeron, bajo la estricta vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA, los rollos de alambre de púas que se habían estirado en la frontera con Berlín Oeste por un muro construido con paneles de hormigón y piedras de grandes dimensiones
  • Crisis de los Misiles en Cuba

    Crisis de los Misiles en Cuba

    Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba ya que un avión espía de EEUU descubrió que la URSS había instalado secretamente sus misiles balísticos de medio alcance P-12 en la isla. Esto ocasiono que la paz mundial estuviera seriamente en peligro, al borde de la Tercera Guerra Mundial.
  • Manifestaciones en Washington por los derechos civiles

    Manifestaciones en Washington por los derechos civiles

    fue una gran manifestación que tuvo lugar en Washington, D.C el 28 de agosto de 1963. Fue organizada por un grupo de organizaciones sindicales, religiosas y de derechos civiles, bajo el lema "empleo, justicia y paz".
    La marcha ayudó a la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles (1964) y la Ley del Derecho al Voto (1965)
  • EE.UU retira sus tropas de Vietnam

    EE.UU retira sus tropas de Vietnam

    Tras los sucesos de 1968 (Ofensiva del Tet), empezó la retirada progresiva de las tropas estadounidenses y la firma de los Acuerdos de paz de París en 1973, esto creó un sentimiento de mala conciencia en el pueblo estadounidense ante una guerra considerada injusta. La guerra de Vietnam se convirtió en un icono, perdurado en la actualidad, de los grupos sociales y partidos de izquierda en gran parte del mundo.
  • Crisis del Petroleo

    Crisis del Petroleo

    Comenzó el 16 de octubre de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo, con miembros del golfo pérsico de la OPEP, de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur citada el mismo año.
    Esto incluiría a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental. El aumento del precio provocó un fuerte efecto inflacionista y una reducción de la actividad económica de los países afectados
  • Los Jeremes Rojos toman el poder en Camboya

    Los Jeremes Rojos toman el poder en Camboya

    Es el nombre con el que fue conocido el Partido Comunista de Kampuchea que, tras la guerra de Vietnam, la salida de los Estados Unidos y el derrocamiento del general Lon Nol, tomó el poder el 17 de abril de 1975. Durante los cuatro años que duró su régimen, desde abril de 1975 a enero de 1979, sus acciones y maneras de imponer su política condujeron a lo que se conoce como el «genocidio camboyano», actos que en la actualidad están siendo juzgados por crímenes contra la humanidad