-
zoología: Es la ciencia que estudia a los animales. Su clasificación es compleja y puede hacerse atendiendo a varios factores: por su estructura ( vertebrados e invertebrados ), por el tipo de alimentación ( animales herbívoros, carnívoros u omnívoros ) o por su reproducción ( ovíparos o vivíparos ). ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/animales-domesticos.php
-
Se usaron los animales con propósitos alimenticios, pero tiempo después se descubrió que podían ser utilizados como herramientas de caza o compañeros de caza, el origen de la domesticación de animales es inexacto, pero se cree que comenzó cuando el ser humano se dio cuenta de que necesitaba establecer lazos entre él y la naturaleza para su supervivencia y desarrollo.
-
Término que procede del francés mascotte que se utiliza para nombrar al animal de compañía.
Estos animales, por lo tanto, acompañan a los seres humanos en su vida cotidiana, por lo que no son destinados al trabajo ni tampoco son sacrificados para que se conviertan en alimento. -
Tener una mascota en casa vehiculiza los sentimientos, los afectos y diferentes reacciones en cada uno de los miembros del hogar. Pero además, hay diferentes estudios que han comprobado que las mascotas mejoran nuestra calidad de vida, no sólo emocionalmente, sino que también físicamente.
Disminuye el riesgo cardíaco
Evitan el sentimiento de soledad
Mejoran el estado de animo. -
Son aquellas especies de animales que se han adaptado a los factores ambientales en los que habitan (caseros), siendo innecesaria la reproducción exacta de las condiciones de su ambiente silvestre para su supervivencia en un ambiente hogareño. Los mamíferos y las aves son animales más domesticables por su gran adaptabilidad.
-
Necesitan tiempo y cuidado
Cada uno es una boca más que alimentar con una comida especial.
La casa va a necesitar más limpieza porque habrá pelusas, pelos, olores, restos de comidas y hasta orina o excrementos.
Puede causar alergias y es importante considerarlo antes de darle cabida a un animal en el hogar.
Hay que pensar en quién cuidará de ellos cuando no estamos en casa.
Los niños pueden perder el interés. -
Son muy importantes en el desarrollo social, intelectual y afectivo de los niños lo cual se ve reflejado positivamente en sus etapas posteriores, especialmente en su relación armoniosa con otros seres humanos. Los niños aprenden con sus mascotas que hay otras formas de comunicarse aparte del lenguaje; los niños aprenden a respetar las necesidades de los animales y se esmeran por cubrirlas para su bienestar
-
Un gran porcentaje de la población mundial posee un animal de compañía, los animales de compañía mas populares en el mundo son los perros y los gatos
-
Hay investigaciones sobre la relación entre las mascotas virtuales y sus dueños, y sobre su impacto en las emociones de estos. Por ejemplo, los Furbys influyen sobre la forma en la que la gente piensa sobre su identidad.
-
también conocida como mascota digital, es un tipo de compañero para humanos, de carácter artificial. Su uso principal es el de la compañía y entretenimiento, sustituyendo en algunos casos a las mascotas reales.
Las mascotas virtuales, a diferencia de las robóticas no tienen una forma física concreta aparte del hardware donde se ejecutan.